Ayer, el Comisario de Agricultura de la UE, Dacian Ciolos presentó la Comunicación sobre el futuro de la política agraria: “La PAC hacia 2020: responder a los retos futuros de la alimentación, los recursos naturales y el territorio”. Dicho documento servirá para ser base de debate entre los Estados miembros con el fin de definir [Leer más…]
PAC
ASAJA reclama un presupuesto ambicioso para afrontar los retos de la nueva PAC
La comunicación presentada ayer por el comisario de Agricultura de la UE, Dacian Ciolos, como continuación del debate público abierto desde principios de año y que culminó en la Conferencia Agraria del pasado mes de julio, constituye, en opinión de ASAJA, el primer paso en el proceso de negociación para la reforma de la PAC [Leer más…]
Los socialistas españoles en el PE piden una PAC que garantice las rentas de los agricultores y la supervivencia de los territorios rurales
Tras la presentación de la propuesta de la Comisión Europea sobre la Política Agrícola Común (PAC) para después de 2013, los eurodiputados socialistas Iratxe García y Sergio Gutiérrez consideran que los retos y objetivos establecidos en este documento recogen las tesis impulsadas durante la Presidencia Española de la Unión Europea. El texto, presentado por el [Leer más…]
WWF y SEO/BirdLife piden a la Comisión una nueva PAC comprometida con el medio ambiente y los ciudadanos europeos
La Comisión Europea ha presentado hoy su Comunicación sobre el futuro de la Política Agraria Común (PAC) más allá de 2013. Las organizaciones ambientales WWF y SEO/BirdLife consideran que es un primer paso hacia la verdadera sostenibilidad de la política de mayor presupuesto de la UE, pero todo dependerá de los detalles. Comienzan a despejarse [Leer más…]
La propuesta del Comisario Ciolos pone en peligro la supervivencia de la agricultura andaluza, según ASAJA Sevilla
La Comunicación para la reforma de la Política Agraria Común (PAC) presentada ayer en Bruselas por el Comisario de Agricultura de la UE, Dacian Ciolos, ha defraudado a los agricultores andaluces, puesto que plantea nuevas exigencias verdes y no resuelve ninguno de los graves problemas que padece la agricultura europea, y muy especialmente la andaluza. [Leer más…]
UPA-Andalucía exige la regulación básica de los mercados, un presupuesto suficiente y una mejora del sistema de ayudas actual
UPA-Andalucía ha valorado la comunicación de la reforma de la PAC difundida ayer por la Comisión Europea. UPA-Andalucía defiende que el objetivo principal es asegurar un futuro a los agricultores y ganaderos, garantizando así la producción de alimentos en cantidad y en calidad para abastecer los mercados de la Unión Europea y contribuir también a [Leer más…]
Unió de Pagesos reclama que la reforma de la PAC que comença ara inclogui mecanismes que garanteixin renda i preus a la pagesia i sigui més equitativa que l’actual
La Comissió Europea comença avui oficialment el procés de reforma de la Política Agrària Comuna a partir del document que li presenta el comissari Dacian Ciolos a Brussel·les i que inclou tres opcions de reforma. D’aquest procés depenen també els 269,34 milions d’euros en ajuts directes de la PAC a Catalunya (dades de 2009) i [Leer más…]
UPA y COAG Castilla y León confían en que la reforma de la PAC se dirija a favor de un modelo social de agricultura y ganadería
La `Alianza por la unidad del campo´, que conforman las organizaciones UPA y COAG, consideran fundamental que la reforma de la PAC 2014-2020, cuyo primer borrador se va a conocer mañana, se dirija a favor de un modelo social de agricultura y ganadería. A partir de mañana 18 de noviembre se abren unas expectativas para [Leer más…]
COAG Andalucía insta a la Consejería de Agricultura a dar solución a las ayudas PAC retenidas a miles de ganaderos andaluces
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, solicita a la Consejería de Agricultura que busque una solución a la exclusión de miles de ganaderos andaluces del cobro del anticipo de las ayudas PAC. Esta organización agraria recuerda que el pasado mes de octubre la Comisión Europea autorizó un anticipo de las ayudas [Leer más…]
El asesor de explotaciones no solo tiene que explicar las normas comunitarias sino también el por qué de estas normas
La Comisión Europea acaba de publicar un informe sobre el sistema de asesoramiento de explotaciones, con el fin de aportar información al debate en el Consejo y la Parlamento de cara a 2010/2011. El informe propone una serie de recomendaciones para mejorar el sistema. Una de ellas es que habría que asegurarse que la información [Leer más…]




