Ayer tuvo lugar en Bruselas una nueva protesta de agricultores y ganaderos de diversos países de la UE. Se trata de la tercera manifestación internacional de agricultores que tiene lugar ante la sede de la Comisión Europea en lo que va de año. Las otras dos se produjeron en los los días 1 y 26 [Leer más…]
PAC
El paro agrario desciende un 2,4% en mayo
El desempleo agrícola desciende un 2,40% durante el mes de mayo El número de demandantes de empleo no ocupados del sector agrario totaliza 114.500 personas en mayo de 2024, lo que supone una reducción del 15,33% respecto al mismo mes del año anterior (20.724 personas menos). En cuanto a la contratación, se registraron 143.942 contratos de trabajo, 10.280 [Leer más…]
Agricultores españoles y franceses cortan varios puntos de la frontera
Hasta ahora, lo habitual era que los agricultores franceses se apostaran en la frontera franco-española y volcaran camiones españoles con frutas u hortalizas. Ayer ocurrió algo totalmente inhabitual, agricultores franceses y españoles se unieron para bloquear el tráfico en la frontera y protestar por la situación por la que atraviesan. Bloquearon el cruce de la [Leer más…]
La UE quiere mejorar las medidas de gestión de crisis
El Consejo de ministros de Agricultura de la UE de la semana pasada ha mantenido un debate político sobre las vías para mejorar las medidas de gestión de crisis en el sector agroalimentario. Los Estados miembros han pedido instrumentos eficaces de gestión de crisis con recursos financieros adecuados capaces de responder de manera rápida y [Leer más…]
El domingo, nos la jugamos (X. Iraola)
Ya conocen el dicho de aquel alumno que al llegar a casa, cuando aprobaba, consideraba que lo hacía por méritos propios y sacaba pecho diciendo aquello de “he aprobado”, mientras que por el contrario, si suspendía, consideraba que lo hacía por culpa del profesor y afirmaba “me han cateado”. Pues bien, algo similar ocurre en [Leer más…]
Fenómenos meteorológicos extremos: Bruselas reduce el papeleo que tiene que hacer el agricultor
Las causas de fuerza mayor y circunstancias excepcionales en el sector agrario de la UE en caso de fenómenos meteorológicos extremos e imprevisibles (como sequías o inundaciones graves) pueden constituir una excepción al cumplimiento de las obligaciones de la PAC (como la condicionalidad o los ecoesquemas) y en consecuencia, impedir que se pierda el cobro de [Leer más…]
Cada día en Alemania desparecen 55 ha (77 campos de futbol) de tierras agrícolas
En Alemania están desapareciendo las tierras agrícolas. Cada día, 55 hectáreas, el equivalente a 77 campos de fútbol, son consumidas por medidas de asentamiento y transporte. El gobierno de coalición que rige en Alemania, consciente de este problema, tiene el objetivo de reducir el consumo de tierra a 30 ha por día, a mas tardar [Leer más…]
La PAC y la situación de mercado centran la reunión del Consejo de hoy
Hoy se reúne el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE en Bruselas. El Consejo hará un seguimiento de la hoja de ruta que la Comisión Europea presentó el 15 de marzo, con medidas de respuesta a las peticiones del sector agrario europeo en materia de simplificación de la Política Agraria Común (PAC). Entre [Leer más…]
El 10% del suelo agrario de Europa está degradado
Un estudio en el que se ha analizado el nivel de degradación del suelo agrario en 40 países de Europa ha puesto de manifiesto que entre el 22% y el 35% de las tierras agrarias y tierras cultivables están afectadas por uno, dos o tres procesos de degradación, mientras que un 10% y un 11% [Leer más…]
Los corredores de solidaridad con Ucrania cumplen dos años
Ayer hizo dos años que la Comisión Europea, junto con Ucrania y Moldavia, creó los Corredores de Solidaridad para mejorar las rutas de transporte entre la UE, Ucrania y Moldavia, en respuesta a la invasión ilegal de Ucrania por parte de Rusia. Inicialmente creados para eludir el bloqueo ruso del Mar Negro a las exportaciones de cereales [Leer más…]











