Toledo, 4 de enero de 2006. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha advertido de los cambios importantes que deberá afrontar el sector agrario y ganadero a partir de la aplicación en este año del régimen parcial del pago único contemplado en la última revisión de la PAC, que supondrá una transformación radical [Leer más…]
PAC
Prioridades de la presidencia del Consejo en 2006
Austria y Finlandia, los países que ostentarán al presidencia de la UE durante 2006, han publicado de forma conjunta el programa de trabajo de la presidencia para este año. En lo que se refiere a la agricultura en primer lugar se completará la Reforma de la OCM del azúcar, estableciéndose los textos legales sobre lo [Leer más…]
Comienza en España la plena aplicación de la Reforma de la PAC
El 1 de enero de 2006 comenzó en España la plena aplicación de la Reforma de la PAC, con la implantación del pago único o ayuda desacoplada, que supone el elemento principal de esta Reforma y que supondrá un cambio drástico en el concepto y gestión de las ayudas a agrarias respecto a lo que [Leer más…]
ENBA: ¿Más Europa con menos presupuesto?
En estas últimas semanas se ha exteriorizado, con motivo de la celebración de la Cumbre Europea encargada de fijar las perspectivas financieras para el periodo 2007-2013, uno de los debates más apasionantes que se está dando en el seno de la Unión Europea y las incesantes noticias publicadas en los medios de comunicación han logrado [Leer más…]
Varios estados miembros plantean en el Consejo las dificultades de aplicación del Paquete Higiene en la Condicionalidad
En el último Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, la delegación alemana llamó la atención sobre las dificultades administrativas de las cuestiones relacionadas con la condicionalidad de las ayudas y el paquete higiene en el sector alimentario y de alimentación animal. Alemania ha señalado de forma particular los problemas de establecer controles sistemáticos [Leer más…]
El Pago Único, un valor a la baja tras la aprobación de las Perspectivas Financieras de la UE
La ayuda desacoplada o Pago Único que entra en vigor en España en el próximo año es el pilar básico de la Reforma de la PAC. Se trata de los derechos de cobro que tienen los agricultores y ganaderos en función de su historial productivo, que se ejecutan mediante el mantenimiento de acuerdo con la [Leer más…]
Consejo de Ministros de Agricultura de la UE 20/12/05
El Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE, ultimo de la presidencia británica, tendrá lugar hoy martes 20 de diciembre con los siguientes asuntos del orden del día en lo referente a agricultura: – Simplificación normativa de la PAC. Adopción de conclusiones sobre la comunicación de la Comisión – Acuerdo sobre el [Leer más…]
ASAJA: Los agricultores y ganaderos españoles perderán, a partir de 2007, una buena parte de las ayudas procedentes de la PAC
Madrid, 19 de diciembre de 2005.- Pese al sorprendente optimismo del que ha hecho gala el Gobierno español al valorar el resultado de las negociaciones sobre perspectivas financieras de la UE, ASAJA considera que “lo conseguido” por España solo puede calificarse de sonado fracaso. Lo cierto es que, a poco más de un año vista, [Leer más…]
MAPA: La Declaración Ministerial de la OMC impulsa la dimensión de Desarrollo de la Ronda de Doha
19 de diciembre de 2005. El acuerdo de la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio celebrado en Hong Kong supone un paso a favor de los países en desarrollo, en particular para los más pobres. España había hecho una apuesta importante por este capítulo y el resultado satisface sus aspiraciones gracias a la [Leer más…]
ASAJA: Agricultura “aparca a un lado” 2.500 expedientes de ayudas a agricultores leoneses que no sabe cuando va a pagar
Unas 2.500 explotaciones agrícolas de la provincia, la mayoría del Páramo, no han cobrado las ayudas de la PAC que habitualmente la Junta abona todos los años a mediados de diciembre, y que este año se habían adelantado como medida para compensar los efectos de la sequía. Se trata de explotaciones en las que se [Leer más…]