La Comisión Europea adoptó ayer un documento sobre la OCM del lúpulo, que va en la línea de la última Reforma de la PAC. La propuesta incluye un desacoplamiento total o parcial de la ayuda actual, a elección de cada Estado Miembro. El porcentaje acoplado no podrá ser superior al 25% de la ayuda actual [Leer más…]
PAC
Aprobada formalmente la Reforma de la PAC
El Consejo de Ministros de la UE aprobó formalmente ayer la Reforma de la PAC al ratificar los textos de los ocho reglamentos (desarrollo rural, cuestiones horizontales, cereales, forrajes desecados, arroz, frutos secos y dos del sector lácteo. El pasado mes de junio en Luxemburgo, se llegó a un acuerdo político para la aprobación de [Leer más…]
COAG estima en 800 millones de euros las pérdidas en algodón, olivar y tabaco, con las propuestas de reforma de la Comisión Europea
COAG Andalucía, que se ha reunido hoy con presidentes de cooperativas algodoneras andaluzas, ha estimado que con las propuestas de reforma de la Comisión Europea, el sector agrario andaluz perdería 800 millones de euros, de los que 460 millones corresponderían al cultivo del algodón y 300 millones al aceite de oliva. COAG rechaza estas reformas [Leer más…]
Prosigue la reforma de la agricultura: la Comisión propone un modelo agrícola sostenible para los sectores europeos del tabaco, el aceite y el algodón
La Comisión Europea ha presentado hoy propuestas para una reforma profunda de las organizaciones comunes de mercado (OCM) para el aceite, el tabaco crudo y el algodón de acuerdo con la reforma de la política agrícola común (PAC) decidida por el Consejo en junio de 2003. En relación con estos tres sectores, se propone la [Leer más…]
Adoptadas por la Comisión las propuestas de reforma del olivar, tabaco, algodón y las opciones para el azúcar
Tal y como estaba previsto la Comisión Europea adoptó ayer una comunicación con el contenido de las reformas de la OCM del aceite de oliva, algodón y tabaco, así como unas opciones para el futuro del sector del azúcar. Esta adopción supone el inicio de un proceso legislativo que en el mejor de los casos [Leer más…]
Contra la imposición de los precios de la uva. Nota de la UPA
El pasado 26 mayo, como años pasados en fechas similares, UPA-Castilla-La Mancha enviaba una carta a representantes de la industria bodeguera, cooperativas y organizaciones agrarias solicitando una reunión en la que “tratar de llegar a un acuerdo interprofesional que incluya precios de campaña, y a ser posible vaya desde producción de la uva al vino [Leer más…]
La junta directiva de ASAJA pide una reunión con Arias Cañete para abordar asuntos decisivos para el futuro del sector agrario
Madrid, 23 de septiembre de 2003.- La Junta Directiva de ASAJA, reunida hoy en Madrid, ha acordado solicitar una reunión con el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, con el fin de conocer la postura del Gobierno español en asuntos de gran trascendencia para nuestro sector agropecuario y cuyas decisiones se han de tomar próximamente. [Leer más…]
Hoy se inicia en Bruselas el proceso de reforma de las OCM del algodón, azúcar, tabaco y aceite de oliva
Con o sin éxito de Cancún, los Ministros de Agricultura de la UE se han manifestado en el Consejo informal de este fin de semana en Taornina (Italia) a favor de continuar el proceso de Reforma de la PAC ya aprobado y en el que está previsto continuar de forma inmediata con reformas de una [Leer más…]
La reforma de la PAC debe quedar congelada hasta que la OMC alcance un acuerdo definitivo
Sevilla, 18 de septiembre de 2003.- La conclusión sin acuerdo de la V Conferencia de la Organización Mundial de Comercio (OMC), celebrada entre el 11 y el 14 de septiembre en Cancún, ha abierto un nuevo escenario para la agricultura europea, esa es la conclusión a la que ha llegado hoy el Comité Ejecutivo de [Leer más…]
Jornadas autonómicas y provinciales de formación sobre la reforma de la PAC
18,sep.’03.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España, han puesto en marcha, en el mes de septiembre, la tercera de las acciones de formación previstas en el Convenio de Colaboración suscrito entre ambos organismos con el fin de divulgar e informar [Leer más…]




