Ayer, el Parlamento francés aprobó una nueva ley con las nuevas normas para la negociación de los acuerdos comerciales ente la industria y la distribución. Esta nueva ley se conoce como Ley Descrozaille, por el nombre del diputado que la ha presentado. Se trata de una ley que se aprueba a título de «prueba», por [Leer más…]
PAC
¿Qué pasó ayer en el Consejo de Ministros?
Ayer se celebró en Bruselas, reunión del Consejo de los Ministros de Agricultura de la UE. Entre otros temas, se trataron: Mercado agrario: Los ministros hicieron un balance de la situación del mercado de productos agrarios en la UE, incidiendo en el impacto de las importaciones agrícolas de Ucrania en los agricultores de los países vecinos de [Leer más…]
El agro holandés, harto de su gobierno, podría dar un vuelco al resultado de las elecciones
Ayer hubo elecciones en Holanda, para elegir a los gobiernos regionales y también a los miembros del Senado del país. La campaña electoral ha estado marcada por un gran movimiento de agricultores y ganaderos, hartos de los ataques continuados e injustificados del gobierno actual, dirigido por los liberales del Primer Ministro Mark Rutte. El agro [Leer más…]
Los que reparten los fondos de la UE deberían ser más transparentes ante posibles conflicto de intereses dice el Tribunal de Cuentas
La normativa de la UE exige que todas las personas que intervienen en la gestión de los fondos de la UE (en la UE y en los Estados miembros) eviten cualquier conflicto de intereses que pueda derivarse de afinidad política o nacional, interés económico o cualquier otro motivo directo o indirecto de interés personal; cuando [Leer más…]
¿Es usted uno de los más de 2.000 beneficiarios de derechos de la Reserva Nacional 2022?
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha asignado los derechos de pago básico de la reserva nacional de la campaña 2022 por un importe de 9.754.414 euros para la incorporación a la actividad de nuevos agricultores. Estas ayudas, establecidas en el marco de la Política Agraria Común (PAC), van a beneficiar a 2.041 agricultores, [Leer más…]
Bruselas quiere implantar las 44 t en toda la UE
La Comisión Europea iniciará en las próximas semanas la modificación de la actual Directiva europea sobre pesos y dimensiones de los vehículos de transporte, como parte de la Estrategia europea de Movilidad Sostenible, con la finalidad de contribuir a la reducción significativa de las emisiones de efecto invernadero procedentes del transporte, de las que el [Leer más…]
España y Francia intentarán cambios en la propuesta de fitosanitarios y en la reciprocidad con países terceros
En el marco de la XXVII cumbre bilateral entre Francia y España, celebrada el jueves, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el de Agricultura y de la Soberanía Alimentaria de Francia, Marc Fesneau, presentaron una declaración conjunta que refuerza la colaboración en materia agraria entre ambos países, en la que se [Leer más…]
Planas quiere impulsar la nuevas técnicas genómica durante la presidencia española
El 1 de julio próximo se inicia la presidencia española de la UE y el Ministro de Agricultura, Luis Planas, ya está calentando motores para su preparación. Ayer mantuvo en Estrasburgo reuniones con los presidentes de las comisiones de Agricultura y Desarrollo Rural, y de Pesca del Parlamento Europeo, Norbert Lins y Pierre Karleskind, respectivamente, [Leer más…]
Nueva PAC: más requisitos y menos dinero (Asaja-Alicante)
ASAJA-Alicante advierte que la reforma de la nueva Política Agraria Comunitaria (PAC), que ha entrado en vigor el pasado 1 de enero, reduce en un 50% el importe destinado a garantizar las rentas de agricultores y ganaderos, a la vez que se concibe como la más ambiciosa desde el punto de vista ambiental hasta la [Leer más…]
Los acuerdos comerciales con productores agrarios podrían quedar excluidos de las normas de Competencia
El artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (‘TFUE’) prohíbe, con carácter general, los acuerdos entre empresas que restringen la competencia, como aquellos acuerdos entre competidores que conducen a precios más altos o cantidades más bajas. No obstante, el artículo 210 bis del Reglamento 1308/2013 por el que se establece una organización común [Leer más…]











