El primer ministro húngaro, Viktor Orban, ha anunciado que va a reducir el precio de seis alimentos básicos: azúcar blanco, harina, leche semidesnatada, aceite de girasol, pechuga de pollo y carne de cerdo, con el fin de contener la inflación y la vertiginosa subida de los precios al consumo. El IPC en noviembre pasado en [Leer más…]
Política agraria
El 20M de agricultores, ganaderos y cazadores en defensa del mundo rural
La rueda de prensa celebrada ayer en Madrid ha servido para presentar un MANIFIESTO que recoge en 18 puntos de las reivindicaciones consensuadas de todo el mundo del campo español. El mundo dice basta ya saldrá en marzo a llenar las calles de Madrid para que la sociedad en general escuche sus necesidades, muestre su [Leer más…]
Mañueco valora el trabajo con OPAS y cooperativas para que la nueva PAC cuente con importes similares a la actual
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, acompañado del consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, se reunió ayer con los responsables de las organizaciones profesionales agrarias (Asaja, La Alianza UPA-COAG y UCCL) y la Unión de Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (URCACYL) para [Leer más…]
La CE propone cambios en las ayudas estatales
La Comisión Europea CE) ha abierto una consulta pública, hasta el próximo 13 de marzo, sobre su propuesta de revisión de las normas sobre ayudas estatales a los sectores agrario, forestal y pesquero. La adopción de las normas revisadas está prevista a finales de 2022. Las modificaciones propuestas son las siguientes: Directrices de la Unión Europea aplicables a las [Leer más…]
No se puede tener la piel tan fina…
Se acaba un mal año para todos los sectores económicos, pero, sobre todo, para la agricultura y la ganadería. El incremento desmesurado de los costes de producción, motivado por la inflación y la especulación de los precios durante la pandemia, ha sido el denominador común en todas las explotaciones agropecuarias. A los inasumibles costes, hay [Leer más…]
La Unión denuncia que las elecciones al campo en Extremadura empiezan sin garantías democráticas
La Secretaria General de la Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura, que a su vez es la Directora del Censo para las elecciones al campo que se van a celebrar en Extremadura el próximo mes de mayo, ha publicado en el DOE la Resolución de 27 de diciembre por la que se [Leer más…]
El sector agrario andaluz aplaza su gran movilización regional por el Covid
El sector agrario andaluz, representado por ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, replantea su calendario de protestas en Andalucía a la espera de ver la evolución del coronavirus en la región. Las grandes concentraciones siguen estando muy condicionadas a la evolución de la pandemia, y en este momento, los responsables de las organizaciones [Leer más…]
¿Qué prioridades agrarias tendrá Francia durante su presidencia?
El pasado 1 de enero, se inició la presidencia francesa de la UE, tras la finalización de la eslovena el 31 de diciembre de 2021. Han pasado 14 años desde la anterior presidencia francesa. No hay que olvidar que se trata de una presidencia semestral, rotatoria entre los 27 países de la UE. Para el [Leer más…]
¿Qué impacto tendrá la reforma laboral en el sector agrario?
La reforma laboral aprobada por el Gobierno a final de año (Real Decreto-ley 32/2021) va a tener importantes repercusiones en el sector agrario, especialmente en lo que se refiere a temporalidad. Cada año, unas 117.000 explotaciones agrícolas y ganaderas están generando del orden de 3 millones de contratos, de los cuales una parte importante se [Leer más…]
Planas ya ha presentado el Plan Estratégico de la PAC en Bruselas
El ministro de Agricultura, Luis Planas, presentó al Consejo de Ministros del 28 de diciembre, el Plan Estratégico para la aplicación de la Política Agraria Común (PAC) en España a partir del año 2023 que el Gobierno remitió al día siguiente a la Comisión Europea para su aprobación. La PAC acompañará de forma particular a [Leer más…]














