El ministro de Agricultura, Luis Planas, se reunió ayer con las CCAA para debatir y definir las cuestiones clave de la futura PAC. El ministro quiso aclarar que la PAC no es un fondo de compensación interterritorial, sino de ayuda para los agricultores y ganaderos, por lo que nadie debería pensar que se trata de [Leer más…]
Política agraria
¿Qué opinan las CCAA sobre quién debe recibir la PAC?
Ayer, el ministro de Agricultura, Luis Planas, se reunió con las CCAA para debatir y definir algunas cuestiones clave de la futura PAC. A continuación se resume lo que opinaron las CCAA sobre temas como derechos históricos, agricultor genuino, ecoesquemas, régimen de pequeños agricultores, producción ecológica, renta básica …. Andalucía El agricultor genuino debe incluir [Leer más…]
SEO/BirdLife y WWF propone una PAC verde
SEO/BirdLife y WWF España solicitan a las autonomías y al propio Ministerio de Agricultura, con motivo de la Conferencia Sectorial mantenida ayer, un giro político hacia Sistemas Alimentarios Sostenibles y Resilientes, que aseguren la producción y el consumo de alimentos sanos en ecosistemas sanos y para generar salud en las personas. Ambas organizaciones están participando [Leer más…]
Francia y Alemania, satisfechos con el acuerdo del presupuesto para la PAC
Los Ministros de Agricultura de Francia y Alemania se han mostrado satisfechos con el presupuesto destinado al sector agrario tras el acuerdo del Marco Financiero Plurinanual (MFP). La Ministra alemana de Agricultura, Julia Klöckner, considera, según sus cálculos iniciales, que el presupuesto que le corresponde a Alemania para los próximos 7 años es de media, [Leer más…]
¿En qué estado están los acuerdos con Mercosur, México y EEUU?
La Comisión Consultiva de Negociaciones Comerciales Internacionales se reunió el martes, mediante videoconferencia, para informar del estado de las negociaciones comerciales entre la Comisión Europea y países no comunitarios como México o Mercosur, con un acuerdo casi concluido y que podría entrar en vigor de forma provisional em el primer semestre de 2021, así como [Leer más…]
Menos dinero para la PAC y con más compromisos por el clima
Los Jefes de Estado y de Gobierno de los 27 alcanzaron ayer un acuerdo sobre el Marco Financiero Plurianual de la UE para el periodo 2021-2027 y sobre el Fondo de Recuperación para la pandemia. Los fondos destinados al sector agrario bajaran de los 383.000 M€ actuales a los 336,444 M€, lo que supone un [Leer más…]
El Ministro Planas dice que no hay recorte en la PAC, todos los demás dicen que si lo hay
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha alabado el acuerdo alcanzado ayer sobre los fondos de la PAC. Considera que el Gobierno ha cumplido su objetivo de mantener, para los años 2021-2027, la misma cuantía de fondos para agricultores y ganaderos en la Política Agraria Común (PAC) que en el periodo anterior y que era [Leer más…]
El campo andaluz reivindica en Algeciras una frontera única para toda la UE
Las organizaciones agrarias andaluzas ASAJA, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han reivindicado en el Puerto de Algeciras una frontera única y una política aduanera común para toda la Unión Europea, con un reglamento estricto, riguroso, que penalice y que controle todos los puertos europeos, para que lo que no pueda entrar por [Leer más…]
Denuncian los daños que las aves están causando a las cosechas extremeñas
APAG Extremadura Asaja ha denunciado los daños que los pájaros (estorninos negros, gorriones, abejarucos…) están causando a diferentes explotaciones y cosechas en la región. En concreto, se han detectado estos daños en cereales, en frutales y ahora están siendo víctimas de las aves las higueras, los viñedos o los girasoles, además de las colmenas, que [Leer más…]
El campo, más solo tras la pandemia
La crisis sanitaria motivada por el COVID-19 ha sacado a relucir las fortalezas y debilidades de nuestra sociedad. El Coronavirus ha resultado ser el mayor azote a nuestro sistema/Estado de bienestar que se recuerda y ha puesto de manifiesto los aspectos básicos de la vida, el valor de lo cotidiano, la fragilidad de la economía [Leer más…]














