Los precios comercializados por las cooperativas agrarias catalanas son superiores a los precio medios de los operadores catalanes en la mayor parte de producciones y que la diferencia es aún superior en aquellos sectores en que las cooperativas participan más claramente en la creación de valor añadido. Así lo ha puesto de manifiesto el Anuario [Leer más…]
Política agraria
El campo andaluz se concentrará en Algeciras para exigir que se ponga fin a la competencia desleal
Las organizaciones agrarias andaluzas se manifestarán el próximo martes 21 de julio en el Puerto de Algeciras para exigir que se ponga fin a la competencia desleal que sufre el sector agrario, acosado por la importación indiscriminada de productos agroalimentarios que incumplen las normas europeas (medioambientales, socio-laborales y fitosanitarias) e incumplen además los acuerdos comerciales (en fechas, en cupos [Leer más…]
PAC y de la Granja a la Mesa centrarán el próximo Consejo de Agricultura de la UE
El próximo lunes 20 de julio habrá reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. Será la primera reunión bajo presidencia alemana, por lo que uno de los puntos del día será la presentación de su programa de trabajo en el sector agroalimentario para los próximos 6 meses. También será la primera reunión [Leer más…]
Sanidad y Agricultura se reúnen con las CCAA por la epidemiología de los trabajadores temporeros
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el ministro de Agricultura, Luis Planas, se reunieron ayer con las comunidades autónomas para abordar la situación del personal dedicado a las tareas de recolección hortofrutícola de temporada ante la epidemia causada por la COVID-19. En la reunión, celebrada por videoconferencia, han participado los titulares de las Consejerías [Leer más…]
Crespo anuncia 38 M€ en ayudas para el Covid-19
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, anunció ayer el apoyo y las ayudas del Gobierno andaluz al sector vitivinícola, uno de los más perjudicados por la crisis del Covid-19. El Consejo de Gobierno aprobó un decreto ley en el que se establece apoyo a agricultores, ganaderos y pymes agroalimentarias especialmente [Leer más…]
UPA presenta su Anuario de la Agricultura Familiar 2020
La COVID-19 ha marcado también la presentación del Anuario de la Agricultura Familiar en España que se ha celebró ayer en la sede de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), saliendo por primera vez de las instalaciones del Consejo Económico y Social (CES). “Parece que hace mucho tiempo, pero cuando la COVID-19 cambió [Leer más…]
Marruecos lanza un Plan Verde para duplicar sus exportaciones
Marruecos ha lanzado una nueva estrategia de desarrollo agrícola, bautizada como “Génération Green 2020-2030”, con la que prevé mejorar Producto Interior Bruto agrícola del país y duplicar la exportación en los próximos diez años, completando el Plan Marruecos Verde. También se está avanzando en modernizar la red de riego de las explotaciones agrícolas y en [Leer más…]
Se mantienen los recortes en la última propuesta de presupuestos para la futura PAC
La propuesta de Marco Financiero Plurianual (MFP) 2021-2027, presentada el pasado viernes por el Presidente del Consejo, Charles Michel mantiene los graves recortes de los fondos destinados a la PAC y deja al sector agrario al margen, prácticamente, de los fondos de recuperación socioeconómica. Para la Unión de Uniones se trata de otra mala propuesta [Leer más…]
No al sacrificio del sector agraoalimentario a favor de Airbus, dice Asemesa
La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa) exige al Gobierno de España y a la UE que retiren sus millonarias subvenciones a la empresa aeronáutica Airbus para que EEUU ponga fin de una vez a su política de represalias comerciales y desista de su amenaza de imponer aranceles adicionales a [Leer más…]
UPA califica de «inaceptables» las medidas tomadas por el Gobierno marroquí con sus trabajadoras
Estos procedimientos tan restrictivos sorprenden frente a la noticia de la repatriación de 300 pasajeros (alemanes principalmente y de otras zonas del norte de Europa) y 180 vehículos que se encontraban en Marruecos tras el cierre de fronteras decretado por el país vecino el pasado mes de marzo. Este traslado se ha realizado desde el puerto de [Leer más…]














