El Gobierno aprobó hace días un decreto con ciertas medidas para facilitar la disponibilidad de mano de obra agraria, como consecuencia del Coronavirus (Real Decreto-Ley 13/2020). Concretamente, la norma permite emplear a trabajadores que estén cobrando prestaciones o ayudas al desempleo (o al cese de actividad, en el caso de autónomos) o por estar acogidos [Leer más…]
Política agraria
Listo Mari
Listo Mari es un personaje que abunda en estas fechas. Se acerca a ti y te susurra al oído, cuando no te grita desde lo lejos, con la firme creencia de que con ello aporta lo mejor de sí para el bienestar de la humanidad y con un aire de superioridad que se asemeja al [Leer más…]
Extremadura quiere almacenamiento privado también para el cerdo ibérico
La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura ha solicitado al Gobierno central que valore medidas específicas de apoyo al sector del porcino ibérico que está sufriendo el cierre de mercados, de canales habituales de comercialización y una caída brusca de precios al igual que los ganaderos de ovino, caprino o vacuno. La Junta [Leer más…]
UE/Brasil: Balanza agroalimentaria favorable a Brasil. ¿España puede liderar el comercio de exportación?
La balanza comercial agroalimentaria comunitaria con Brasil, siempre es negativa para la UE. Las importaciones de Brasil en 2019 superan el 6,4% en valor a las exportaciones comunitarias y el 20% respecto al volumen. Por tanto, por cada tonelada que la UE exporta a Brasil, importa 20 t de producto brasileño. No obstante, el precio [Leer más…]
El Mapa analiza con las CCAA cómo aplicar las nuevas medidas de Bruselas
El secretario general de Agricultura del Mapa, Fernando Miranda, se reunió ayer,de forma telemática, con los secretarios generales de Agricultura de las autonomías para realizar un seguimiento del impacto de la COVID-19 en la agricultura y la ganadería, y para analizar la puesta en marcha de las medidas anunciadas por la Comisión Europea. El objetivo [Leer más…]
Macron visita explotaciones
Con las distancias necesarias que marcan ahora las normas del Coronavirus, el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, visitó el miércoles, una explotación agraria y una cadena de distribución, para dar las gracias en primera persona, a los que hacen posible que todos los días haya comida en la mesa de los franceses y [Leer más…]
Bruselas propone medidas de almacenamiento y auto-regulación
El Comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, presentó ayer un paquete de medidas para ayudas a los sectores más afectados por la crisis del Covid-19. El paquete incluye la ayuda al almacenamiento privado (PSA) en los sectores lácteo y cárnico, la autorización de medidas de auto-regulación de mercado por parte de operadores en sectores muy afectados y flexibilidad [Leer más…]
Pactos de la Moncloa y Agricultura
Ante la expectativa que se abre de que se acuerden unos pactos para la reconstrucción del país, a modo de los que fueron en su día los Pactos de la Moncloa, suscritos el 27 de octubre de 1977, he querido fijarme en las propuestas agrarias que los políticos de entonces recogían, y sobre cuál ha [Leer más…]
“Continuamos trabajando en una incertidumbre constante y con una enorme responsabilidad”
Hay quienes pueden pensar que la actual situación de agricultores y agricultoras, como yo, es más llevadera porque continuamos madrugando, como siempre, nos desplazamos a nuestras explotaciones como cualquier día normal y vivimos, de alguna manera, ajenos a los problemas sobrevenidos por el coronavirus; pero nada más alejado de la realidad. Ningún agricultor ni agricultora [Leer más…]
Nuevas medidas para los trabajadores agrarios por cuenta propia y ajena
El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto-ley que incluye varias medidas por el coronavirus que afectan al ámbito laboral agrario: Se extiende la reducción de la cotización para los trabajadores agrarios Se extiende para el año 2020, la reducción en la cotización (que llega al 19,11% durante la situación de inactividad) en el [Leer más…]














