El Estado de Alarma permite la entrada y salida de los trabajadores de las explotaciones ganaderas hacia y desde una zona de movimientos restringidos; la entrada de materias primas tales como piensos; y salida de animales. Los trabajadores del sector agrario deberán portar un certificado de desplazamiento donde exponga que son trabajadores de una empresa, [Leer más…]
Política agraria
El virus de marras
Resuenan por toda la estepa castellana-aragonesa que rodea la capital que todo lo absorbe, las carcajadas de los paisanos al escuchar las ordenes administrativas de nuestras autoridades que recomiendan que dejemos un metro de distancia entre uno y otro en aquellos eventos de más de 1.000 personas . Ellos, los paisanos, que viven en nanopueblos [Leer más…]
Piden un observatorio para gestionar la crisis en el sector
Unión de Uniones se ha dirigido por escrito al Ministro de Agricultura para solicitar la creación de un Observatorio para la Gestión de la Crisis Sanitaria en el Sector Agrario, con objeto de responder a todas las dudas y dar una solución urgente a los problemas que puedan ir surgiendo con motivo de la crisis [Leer más…]
Piden ampliación del plazo PAC por el coronavirus
La tramitación de las ayudas de la Política Agraria Común comenzó oficialmente el 1 de febrero de 2020. Sin embargo, el grueso de expedientes se tramita fundamentalmente en el último tercio del periodo, del 15 de marzo al 30 de abril. Para la cumplimentación de la Solicitud Única, los agriculotres y ganaderos se desplazan a [Leer más…]
El Tribunal de Cuentas pide revisar los criterios de la nueva PAC
La Comisión Europea ha propuesto disposiciones transitorias relativas a la PAC en 2021 para poder seguir financiando el desarrollo rural y a los agricultores de la UE entre 2020 (cuando expire la política actual) y la entrada en vigor de la nueva PAC, debido a los retrasos en los acuerdos sobre el marco financiero plurianual [Leer más…]
ASAJA León responde a Matías Llorente sobre la Lonja y British Sugar
La organización agraria ASAJA León lamenta que el responsable de UGAL- UPA y a su vez vicepresidente de la Diputación, Matías Llorente, arremetiese el jueves contra la Lonja Agropecuaria, contra ASAJA, y contra el servicio que desde AJAL y la Cámara Agraria se presta a las ochenta juntas agropecuarias locales. Lamentable que lo haya hecho [Leer más…]
CLM controlará la inclusión de los costes de producción en los contratos
El Gobierno de Castilla-La Mancha ya ha puesto en marcha un plan regional del control del cumplimiento de la cadena alimentaria, que ayude a conseguir el objetivo de la garantía de que los costes de producción aparezcan reflejados en el contrato de compraventa entre los agricultores y ganaderos y la industria agroalimentaria. Un plan que [Leer más…]
El lunes concluye la consulta pública de la CE sobre la “Estrategia de la granja a la mesa”
El lunes 16 de marzo concluye el periodo para responder a la consulta “Estrategia de la granja a la mesa” lanzada por la Comisión Europea con el objetivo de acelerar la transición hacia un sistema alimentario sostenible y se cree un entorno alimentario que haga que las dietas saludables sea la opción fácil para los [Leer más…]
Los ‘agricultores al límite’ posponen las movilizaciones y garantizan la producción de alimentos
Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA han pospuesto todos los actos, protestas y movilizaciones que se estaban celebrando por todo el país. “Ahora es momento de ser prudentes y responsables, por lo que hay que poner fin, de momento, a la revuelta de los agricultores al límite”, han señalado. En las actuales circunstancias, ASAJA, [Leer más…]
Recolectores de flores siempre-vivas reconocido como el 1º primer Patrimonio Agrícola Mundial de Brasil
El Sistema de Agricultura Tradicional de Sierra do Espinhaço, también conocido como ‘recolectoras de flores siempre-vivas’, localizado en Minas Gerais, en la porción meridional de Sierra do Espinhaço, recibió este miércoles el reconocimiento internacional concedido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), denominado Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola [Leer más…]














