El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) pone a disposición de agricultores y ganaderos la aplicación móvil FotoDUN . Esta actuación se sitúa en un contexto de perspectivas de cambios, abriendo una nueva vía de comunicación entre la administración y el ciudadano que se inicia en el sistema de control de las ayudas de la [Leer más…]
Política agraria
Fechas clave para el nuevo PE y CE
El nuevo Parlamento Europeo se constituirá la primera semana de julio, y la formación de la nueva Comisión Europea, con el presidente y los 27 comisarios, se prolongará previsiblemente hasta el mes de octubre, según el calendario del departamento de comunicación del Parlamento Europeo, consultado por FEPEX. Ambas instituciones son decisivas para el sector agroalimentario [Leer más…]
Cataluña creará un registro de tierras en desuso
El Parlamento catalán aprobó por unanimidad la Ley de espacios agrarios de Cataluña para crear un registro de tierras en desuso y fomentar el aumento de la productividad. Con esta Ley se quiere garantizar la planificación de la superficie agrícola, con el fin de aumentar su actividad y de esta manera, incentivar que los jóvenes [Leer más…]
El presidente de URCACYL premiado por su contribución al cooperativismo
El próximo 5 de junio, Carlos Fernández Carriedo, consejero de Empleo de la Junta de Castilla y León, entregará a Gabriel Alonso Resina el premio a la persona distinguida por su contribución al desarrollo del Cooperativismo y la Economía social, en un acto, que se celebrará a las 13,00 horas en el Centro de soluciones [Leer más…]
El Parlamento Andaluz solicita la modificación urgente de la orden de reducción de módulos
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha valorado el respaldo unánime de todos los grupos parlamentarios de Andalucía a su reivindicación al Gobierno central de una modificación en la rebaja de los módulos aplicables al método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que [Leer más…]
De los 10 mayores beneficiarios de la PAC, 8 son administraciones y entidades públicas
El FEGA ha publicado recientemente el listado de beneficiarios de ayudas PAC de 2018 que Unión de Uniones ha consultado, junto con el de 2017, para conocer los mayores beneficiarios de la PAC en España. La organización ha encontrado que entre los 10 de mayores importes están 6 Consejerías o departamentos equivalentes autonómicos y 2 [Leer más…]
Hacienda incluye algunos cambios en las reducciones de módulos del IRPF
Unión de Uniones aconseja a los agricultores y ganaderos que tributan en estimación objetiva (módulos) en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas que repasen en su declaración del año 2018, si se ven afectados por alguna de las correcciones que hoy publica el Ministerio de Ayer se publicó en el BOE una [Leer más…]
IRPF: Descontento entre los productores porque la corrección de Hacienda es insuficiente
Ayer, el Ministerio de Hacienda publicó en el BOE una corrección de la Orden que reduce los módulos para el periodo impositivo 2018. Dicha corrección ha generado el descontento entre los agricultores y ganaderos, por considerarla irrisoria. ASAJA Castilla y León denuncia que la rectificación de ayer es mínima para Castilla y León, ya que [Leer más…]
Proponen aumentar la jornada laboral de los trabajadores del campo extremeño
Ayer se celebró una nueva reunión para negociar el Convenio del Campo en Extremadura, entre las organizaciones agrarias y los sindicatos, en la que se ha producido un intercambio de propuestas. APAG Extremadura Asaja ha presentado tres medidas que considera fundamentales: una Tarjeta Profesional Agraria (TPA) en la que se recoja de manera fehaciente el [Leer más…]
¿Cuánto ha reducido la PAC las emisiones GEI?
La Comisión Europea publicó ayer un estudio externo en el que se cuantifica el efecto de la PAC en la acción sobre el clima, concretamente en las emisiones de efecto invernadero (GEI). Desde 1990, las emisiones no relacionadas con el CO2 provenientes de la agricultura disminuyeron sistemáticamente en más del 20%. Las diferentes medidas de [Leer más…]














