Bruselas,15 de julio de 2004. Franz Fischler, Comisario responsable de Agricultura, Desarrollo Rural y Pesca, ha declarado: «Un solo fondo, un solo programa, un solo control. Este es el principio de una nueva política de desarrollo rural, más eficaz, más coherente y más visible.» La Comisaria Sandra Kalniete ha añadido: «Es una buena noticia, especialmente [Leer más…]
Política agraria España
UAGA-COAG considera que el aumento de las ayudas a la incorporación debe ir acompañado de un incremento en los presupuestos
Zaragoza, a 14 de julio de 2004.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, manifiesta su satisfacción por el incremento de las ayudas destinadas a fomentar la incorporación de los jóvenes al sector agrario. Las medidas adoptadas por el Consejo de Ministros del pasado viernes, 9 de julio, son aumentar las ayudas correspondientes [Leer más…]
ASAJA: En 2003 los agricultores perdieron poder adquisitivo y se redujo el volumen de la producción final agraria y los ocupados del sector
Madrid, 13 de julio de 2004.- En el año 2003 la Renta Agraria alcanzó los 21.918 millones de euros, lo que supone un incremento anual del 2,1 por ciento, en términos relativos, y de 455,9 millones en valores absolutos. Sin embargo, si en 2002 esta renta suponía el 59,2 por ciento de la Producción Final [Leer más…]
ASAJA Almería: El nuevo convenio del campo comenzará a aplicarse antes de septiembre, coincidiendo con el inicio fuerte de la campaña 2004/2005
12-07-04. El nuevo convenio del campo rubricado recientemente por Asempal-Agricultura, COAG, Asaja y CC.OO. –UGT abandonó en su momento la negociación– está pendiente únicamente de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) para comenzar su aplicación. Las previsiones son que ésta se produzca en el plazo aproximado de un mes, coincidiendo con [Leer más…]
Aumentan las ayudas para promover la incorporación de los jóvenes a la agricultura
9.jul.’04.- Con objeto de adaptar la normativa nacional a los Reglamentos Comunitarios en materia de apoyo a los jóvenes agricultores, y para impulsar las medidas contenidas en los Programas Operativos de desarrollo rural para el periodo 2000 – 2006, el Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se modifica la [Leer más…]
ASAJA Andalucía regala al presidente Zapatero un bonsai de olivo para recordarle respete sus compromisos con los olivareros andaluces
Córdoba, 9 de julio de 2004.- Vicente Pérez, Secretario General de Asaja Andalucía hizo entrega al Subdelegado del Gobierno en Córdoba de un bonsái de olivo. Junto con las peticiones de los olivareros andaluces, se le entregó este olivo para que lo haga llegar a José Luis Rodríguez Zapatero, Presidente del Gobierno de España, con [Leer más…]
ASAJA Castilla y León: Deslocalización de granjas
9 de julio de 2004. Término muy de moda este de la deslocalización, que consiste en que una industria levanta sus trastos de donde lleva años instalada, y se va a otros países llamados emergentes o en vías de desarrollo, donde puede producir lo mismo a más bajo coste. Casi siempre, la decisión empresarial la [Leer más…]
AVA-ASAJA: La Barraca Didáctica cumple dos años. Se consolida como el museo más visitado
Valencia, a 9 de julio de 2004. En el segundo aniversario de la Barraca Didàctica de Fuvama, en Alboraya, se han confirmado las expectativas creadas tras su apertura, el 10 de julio de 2002. El museo etnológico sigue siendo el más visitado de todos los que componen la Xarxa de Museus de la Diputació de [Leer más…]
Luz verde para un paquete de ayudas al desarrollo rural para Polonia de 1.800 millones de euros
La Comisión Europea ha dado luz verde al los Programas Operativos para Desarrollo Rural y la Reestructuración y Modernización del Sector Agrario y Agroalimentario, para Polonia durante el periodo 2004-2006, por un valor de 1.800 millones de euros, de los cuales la aportación de la UE será de 1.192 millones de euros. Las prioridades del [Leer más…]
Robótica aplicada a la agricultura
Investigadores de la Universidad de Illinois están desarrollando pequeños robots agrarios autónomos que realizan la función de inspeccionar el estado de los cultivos, eliminar malas hierbas dar tratamientos localizados etc.. Algunos de estos robots tienen patas y se pueden mover a través de las líneas de un campo cerrado de maíz. El objetivo es lograr [Leer más…]