El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, presidirá hoy, día 6, a partir de las 9’30 horas, en la sede del Ministerio, la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, reunión a la que han sido convocados los Consejeros de Agricultura de todas las Comunidades Autónomas. De acuerdo con el orden del [Leer más…]
Política agraria España
ASAJA apela a la responsabilidad de los senadores de la Castilla y León para paralizar la ley de arrendamientos
La aprobación ayer en el Congreso de la Ley de Arrendamientos Rústicos, contra los intereses del sector agrícola, supone un grave atentado contra los profesionales del campo y, más concretamente, contra los de Castilla y León, debido a las características de nuestra Comunidad Autónoma. ASAJA, que desde que se conoció el borrador de esta normativa [Leer más…]
COAG lamenta que se haya impuesto “a rodillo” una nueva ley de arrendamientos rústicos
Madrid, 2 de octubre de 2003. El pleno del Congreso de los diputados ha aprobado esta mañana la nueva Ley de Arrendamientos Rústicos con los votos a favor del Grupo Popular (159) y el resto de fuerzas en contra (122), excepto dos abstenciones. Para COAG resulta lamentable que el Gobierno someta al sector a una [Leer más…]
El PSOE denuncia el triunfalismo de Arias Cañete que olvida hasta los propios datos del gobierno
El portavoz de Agricultura del PSOE, Jesús Cuadrado, ha mostrado su extrañeza ante la satisfacción Miguel Arias Cañete con la situación del campo español en declaraciones recogidas por los medios de comunicación social. Sin embargo, los propios datos oficiales son los encargados de desmentir el triunfalismo del ministro. El PIB agrario arroja en los últimos [Leer más…]
El Ministerio de Trabajo confirma a ASAJA la permanencia del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social
Madrid, 26 de septiembre de 2003.- En la reunión mantenida con el nuevo Secretario de Estado de Seguridad Social, los representantes de ASAJA y el ministerio de Trabajo ratificaron el Acuerdo alcanzado el pasado 21 de mayo en materia de Seguridad Social Agraria y que supone la incorporación de importantes mejoras al REASS. Además, se [Leer más…]
España y Hungría impulsarán la cooperación en materia agrícola y de desarrollo rural
El Comité de Trabajo de Cooperación entre España y Hungría en materia de Agricultura y Desarrollo Rural, reunido en Madrid entre los días 22 al 25 de septiembre, ha acordado impulsar nuevos proyectos de cooperación, en el marco de los grupos de trabajo ya creados, dedicados a las frutas y hortalizas y al desarrollo rural, [Leer más…]
COAG exige una nueva redacción de la ley de arrendamientos rústicos
Madrid, 25 de septiembre de 2003. El anteproyecto de Ley de arrendamientos rústicos pasará al pleno del Congreso sin apenas cambios, tras su aprobación en el día de ayer en la Comisión de Agricultura con los votos a favor del PP y en contra del resto de grupos parlamentarios. De esta manera el pleno del [Leer más…]
COAG rechaza las propuestas de la Comisión Europea de reforma del aceite, algodón y tabaco porque son una seria amenaza para el futuro agrario y rural
Madrid, 24 de septiembre de 2003. La Comisión Europea (CE) aprobó ayer el primer documento de reforma de las organizaciones comunes de mercado (OCM) del aceite de oliva, el algodón y el tabaco sobre la base de un desacoplamiento de las ayudas en dos partes: un 60% llegaría como pago único por explotación y el [Leer más…]
PSOE: El PP golpea a la agricultura familiar con la nueva ley de arrendamientos rústicos
La Ley de Arrendamientos Rústicos ha superado hoy un nuevo trámite en la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados con el único apoyo del PP y la oposición del resto de los grupos parlamentarios. Jesús Cuadrado, portavoz socialista en la comisión, ha señalado que al Gobierno de José María Aznar “le sobran las [Leer más…]
Informe sobre la contratación ilegal de inmigrantes en el sector agrario en el Reino Unido
El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente del Reino Unido (DEFRA) acaba de publicar un informe sobre el trabajo ilegal en el sector agrario y en el medio rural. El DEFRA reconoce la existencia de un número significativo de organizaciones involucradas en la actividad ilegal de explotación de trabajadores inmigrantes y el fracaso hasta ahora [Leer más…]