ASAJA-Almería ha vuelto a solicitar a la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, ENESA, que se agilicen los trámites para la publicación y puesta en marcha de las ayudas prometidas para los agricultores que se vieron afectados por el temporal de lluvia y frío este pasado invierno, y que llevan varios meses esperando. La organización recuerda [Leer más…]
Seguros agrarios
Orden ARM/1399/2010,, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro renovable para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales bovinos muertos en la explotación, comprendido en el Plan Anual 2010 de Seguros Agrarios Combinados.
Orden ARM/1398/2010, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro renovable para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales no bovinos muertos en la explotación, comprendido en el Plan Anual 2010 de Seguros Agrarios Combinados.
Orden ARM/1397/2010, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables y sus condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro renovable para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales muertos en la explotación de las especies ovina y caprina, comprendido en el Plan Anual 2010 de Seguros Agrarios Combinados
ASAJA Almería pide a ENESA que se agilicen los trámites para la publicación y desarrollo de las ayudas a los afectados por el temporal de este invierno
La Consejería de Medio Rural y Pesca de Asturias firma un convenio con Agroseguro para fomentar los seguros agrarios en el Principado
El Consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martín, firmó el viernes con el Presidente de la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de Seguros Combinados S.A. (Agroseguro), Antonio Fernández Toraño, un convenio de colaboración para el fomento de los seguros agrarios en el Principado de Asturias que tendrá una vigencia inicial de un año. El [Leer más…]
Orden ARM/1308/2010, por la que se definen las producciones y rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro combinado y de daños excepcionales en planta ornamental, comprendido en el Plan 2010 de Seguros Agrarios Combinados.
Orden ARM/1298/2010, por la que se definen las producciones y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro colectivo de plátano, comprendido en el Plan 2010 de Seguros Agrarios Combinados.
Orden ARM/1307/2010, por la que se definen las producciones y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios en relación con el seguro combinado y de daños excepcionales en alcachofa.
COAG-IR Murcia: el sector productor de tomate quiere conseguir una linea de seguro viable y que se adapte a la realidad del cultivo
COAG, junto con el resto de organizaciones agrarias, cooperativas y el apoyo de las Administraciones regionales de Murcia y Andalucía, han trabajado de forma conjunta para elaborar una contrapropuesta al documento presentado por AGROSEGURO en el grupo de trabajo de ENESA celebrado ayer jueves, relativo a la modificación de la línea de seguro de tomate [Leer más…]