1,ago.’03.- Como consecuencia de las adversas condiciones climatológicas acaecidas en los primeros meses de este año en Baleares, que perjudicaron el normal desarrollo de la producción de patata extratemprana, los productores sufrieron una importante reducción en los rendimientos de dicho cultivo. Para paliar las consecuencias derivadas de dichos daños, por parte del Ministerio de Agricultura, [Leer más…]
Seguros agrarios
ORDEN APA/2371/2003 sobre el Seguro Integral de Cereales de Invierno en Secano
ORDEN APA/2370/2003 sobre Seguro Integral de Leguminosas Grano en Secano
El MAPA abonará 1,9 millones de euros a los productores de patata extratemprana de Baleares
El MAPA cofinanciará el Seguro de retirada y destrucción de animales no bovinos muertos en explotación
30.jul.03.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) cofinanciará el Seguro de retirada y destrucción de animales no bovinos muertos en explotación, atendiendo a las solicitudes que vayan presentando las Comunidades Autónomas. A través de la Entidad estatal de Seguros Agrarios (ENESA), se subvencionará el 48 por ciento de estos seguros, cantidad que se [Leer más…]
ORDEN APA/2138/2003 sobre seguro de pixat en cítricos
LA UC-COAG aconseja a todos los ganaderos que se abstengan de suscribir el seguro de animales muertos en la explotación por el elevado coste que supone para el sector
Pagina nueva 1 A través de una carta, la Unión de Campesinos – COAG ha solicitado una reunión urgente con la Dirección General de Producción Agropecuaria para tratar la puesta en marcha del nuevo seguro que cubrirá la recogida de animales de la especie ovino – caprino muertos en la explotación y aconseja a los [Leer más…]
Orden APA 2027/2003 sobre seguro de retirada de animales no bovinos en Cataluña
Orden APA 2028/2003 sobre seguro de retirada de animales ovinos y caprinos muertos en explotación en Castilla y Leon
Acciones legales contra Austria e Irlanda por la directiva de la IPPC
La Comisión Europea ha decidido llevar a Austria ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo debido a que este país no ha transpuesto totalmente a su legislación la directiva de Control y Prevención Integrada de la Polución (IPPC). Una de las cuestiones es que muchos länders todavía no han implementado esta normativa a las explotaciones [Leer más…]




