A mediados de mayo y en la segunda semana de junio, los cultivos de la Comunidad Valenciana sufrieron las consecuencias de varias tormentas de pedrisco que afectaron sobre todo a los cultivos de uva de mesa, cítricos, caqui y granado, cuyas indemnizaciones se estima superarán los 8 millones de euros. Los días 10 y 16 [Leer más…]
Seguros agrarios
Frutales y cultivos herbáceos muy afectados por la tormenta del miércoles
La tarde del miércoles registró una intensa actividad tormentosa con abundantes precipitaciones acompañadas de pedrisco que afectaron fundamentalmente a cultivos situados en las comunidades autónomas de Aragón, Cataluña y Castilla y León. En Aragón, las tormentas han sido especialmente virulentas en la provincia de Huesca, donde han ocasionado daños muy importantes en cultivos de frutales, [Leer más…]
Andalucía apoyará los seguros agrarios con 10,5 M€
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha informado al Consejo de Gobierno de que las ayudas que respaldan la contratación de seguros agrarios contarán en 2020 con un presupuesto total de 10,5 millones de euros, montante que supone un aumento de 1,4 millones con respecto a la última convocatoria del anterior equipo [Leer más…]
Convocadas las ayudas a la suscripción de seguros agrarios en Castilla y León
La Junta de Castilla y León, consciente de la importancia que tiene la política de seguros agrarios para las explotaciones y las producciones agrarias, publica una nueva convocatoria de ayudas por importe de 8,1 millones de euros, en régimen de concesión directa a la suscripción de las pólizas. En esta convocatoria, que se publicó ayer [Leer más…]
Autorizado el convenio entre Enesa y Agroseguro para la ejecución de los planes de seguros agrarios en el ejercicio 2020
El Consejo de Ministros autorizó ayer la suscripción de un convenio entre la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) y la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro) para la ejecución de los planes de seguros agrarios combinados en el ejercicio presupuestario 2020. El cuadragésimo primer Plan de Seguros Agrarios Combinados [Leer más…]
C.Valenciana mantiene el presupuesto de 2020 y CLM aumenta el de 2019
Se mantienen las subvenciones adicionales de un 10 % para titulares de parcelas aseguradas cuyas producciones estén incluidas en sistemas de protección de calidad agroalimentaria: Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV). El mismo porcentaje, de un 10 % adicional, se aplicará [Leer más…]
Ampliados los períodos de suscripción y de modificación del seguro agrario
El Ministerio de Agricultura, a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), ha resuelto ampliar en 20 días naturales la fecha de finalización de los periodos de suscripción de seguros agrícolas que finalicen antes del 16 de abril de 2020, a excepción de los módulos con cobertura de helada. Esta ampliación afecta a [Leer más…]
Rusia pondrá en marcha un seguro agrario que cubra los costes de producción
El Ministerio de Agricultura ruso planea poner en marcha para el próximo año, un seguro agrario que compense los costes directos de los agricultores. En el caso de una emergencia, no será necesario esperar a la recolección de la cosecha para determinar el pago por la cosecha perdida, sino se reembolsarán los costes directos de [Leer más…]
La mejora del sistema de seguros es una prioridad absoluta para una agricultura
Entre las principales demandas del sector agrario y ganadero español, que lleva ya seis semanas consecutivas de protestas, está la necesidad urgente de mejora del sistema de seguros, que está especialmente debilitado, por dos motivos: el insuficiente apoyo de las administraciones, y los crecientes riesgos a los que se enfrenta el campo, por culpa de [Leer más…]
Alemania subvenciona el seguro de sequía
Alemania ha empezado a darse cuenta que con el cambio climático, la sequía ha dejado de ser «eso que pasa en el sur» y que en su territorio también ya ha llegado. Por tanto, la administración alemana está estudiando medidas para compensar a los agricultores. Desde el verano de sequía de 2018, la Ministra alemana [Leer más…]