La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de la Región de Murcia ha manifestado su preocupación por la falta de concreción y respuestas a las últimas propuestas realizadas y que fueron abordadas conjuntamente con el Ministerio de Agricultura y Agroseguro sobre los aspectos que son necesarios modificar en los actuales seguros agrarios, especialmente para el [Leer más…]
Seguros agrarios
Cataluña convoca las ayudas al fomento del uso de los seguros agrarios 2016
Pagina nueva 4 El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) publicó ayer, en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC), la Orden que convoca las ayudas para el fomento del uso de los seguros agrarios para este 2016, en cumplimiento de uno de los objetivos primordiales, como es el impulso y el fomento [Leer más…]
UPA Murcia preocupada por la falta de concreción sobre las modificaciones exigidas en los seguros agrarios.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de la Región de Murcia ha manifestado su preocupación por la falta de concreción y respuestas a las últimas propuestas realizadas y que fueron abordadas conjuntamente con el Ministerio de Agricultura y Agroseguro sobre los aspectos que son necesarios modificar en los actuales seguros agrarios, especialmente para el [Leer más…]
Cataluña convoca las ayudas al fomento del uso de los seguros agrarios 2016
Pagina nueva 4 El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) publicó ayer, en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC), la Orden que convoca las ayudas para el fomento del uso de los seguros agrarios para este 2016, en cumplimiento de uno de los objetivos primordiales, como es el impulso y el fomento [Leer más…]
La contratación de seguros agrarios crece un 30% en el primer trimestre del año
La producción agrícola asegurada en el primer trimestre del actual ejercicio supera los 5,35 millones de toneladas, lo que supone un 30% más que en el aseguramiento del mismo periodo de 2015. Destaca el buen comportamiento de varias líneas de seguros agrícolas, especialmente la de explotaciones frutícolas. Con más de 2,08 millones de toneladas aseguradas [Leer más…]
La contratación de seguros agrarios crece un 30% en el primer trimestre del año
La producción agrícola asegurada en el primer trimestre del actual ejercicio supera los 5,35 millones de toneladas, lo que supone un 30% más que en el aseguramiento del mismo periodo de 2015. Destaca el buen comportamiento de varias líneas de seguros agrícolas, especialmente la de explotaciones frutícolas. Con más de 2,08 millones de toneladas aseguradas [Leer más…]
Confirman la mejora del precio del seguro de la granada acogida a la Denominación de Origen para esta campaña
La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) y Agroseguro han confirmado a LA UNIÓ de Llauradors, a través de una circular, el incremento del precio máximo de aseguramiento del cultivo del granado que permitirá aumentar en un 38% la indemnización en caso de siniestro para los productores desde esta campaña, ya que contempla una diferenciación [Leer más…]
Confirman la mejora del precio del seguro de la granada acogida a la Denominación de Origen para esta campaña
La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) y Agroseguro han confirmado a LA UNIÓ de Llauradors, a través de una circular, el incremento del precio máximo de aseguramiento del cultivo del granado que permitirá aumentar en un 38% la indemnización en caso de siniestro para los productores desde esta campaña, ya que contempla una diferenciación [Leer más…]
El próximo viernes 15 de abril finaliza el plazo para suscribir el seguro de uva de mesa
Los intensos temporales de lluvias que azotaron la zona de Levante (Alicante y Murcia) durante septiembre y octubre, fueron responsables de alrededor del 46% de la siniestralidad del pasado año en uva de mesa. A ellos se sumaron el pedrisco –numerosos episodios de considerable intensidad castigaron a las vides alicantinas durante el mes de julio–, [Leer más…]
El próximo viernes 15 de abril finaliza el plazo para suscribir el seguro de uva de mesa
Los intensos temporales de lluvias que azotaron la zona de Levante (Alicante y Murcia) durante septiembre y octubre, fueron responsables de alrededor del 46% de la siniestralidad del pasado año en uva de mesa. A ellos se sumaron el pedrisco –numerosos episodios de considerable intensidad castigaron a las vides alicantinas durante el mes de julio–, [Leer más…]