UPA-UCE Extremadura considera inaceptable y rechaza con rotundidad la decisión de Enesa y Agroseguro, frente a lo planteado por todo el sector y la administración regional, de no reconocer la excepcionalidad de los daños producidos por las lluvias torrenciales en esta campaña de la cereza en Extremadura, penalizando así a los agricultores que venían asegurando. [Leer más…]
Seguros agrarios
Unión de Uniones alerta que Agroseguro y ENESA pueden dar mañana la puntilla al seguro de cereza
Unión de Uniones rechaza las propuestas que planteará Agroseguro S.A. para el seguro de cereza mañana jueves 26 de octubre en el Grupo de Normativa porque, de salir adelante, expulsará de la línea a los profesionales y a los agricultores que más lo necesitan. Mañana se reúne el Grupo de Normativa de la Comisión General [Leer más…]
UPA-UCE denuncia que la propuesta de Agroseguro supondrá la desaparición del seguro de la cereza
UPA-UCE Extremadura denuncia que la propuesta anunciada por Agroseguro conllevará la desaparición del seguro de la cereza en el norte de Cáceres. Esta organización agraria considera que la medida deja a estos agricultores sin la posibilidad de tener un seguro que garantice la viabilidad de sus explotaciones, ya que las condiciones que se pretenden imponer [Leer más…]
AVA-ASAJA rechaza los nuevos recortes que propone Agroseguro para el seguro de cítricos
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) se opone frontalmente a la nueva ofensiva lanzada por el monopolio de Agroseguro (Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados) que propone nuevos recortes de garantías y riesgos cubiertos en el seguro de explotaciones citrícolas. En ese sentido, solicita al Ministerio de Agricultura que, a través [Leer más…]
C. Valenciana financia mejoras en los porcentajes de subvención del seguro agrario
La Conselleria de Agricultura de la C. Valenciana ha movilizado un presupuesto de 28,3 M€ para 2023 para mejorar el seguro agrario. En la convocatoria 2023 se han incorporado mejoras en los porcentajes de subvención respecto a convocatorias anteriores, como el incremento del límite máximo de subvención permitido por el nuevo Reglamento europeo 2472/2022, que [Leer más…]
Los seguros agrarios se han convertido en un monopolio en el que siempre gana Agroseguro, según UdeU
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha criticado duramente que el seguro agrario se haya convertido en un monopolio en manos de Agroseguro, olvidando a los agricultores y ganaderos. Así lo ha recogido en un documento con sus propuestas para mejorar el seguro agrario, en el marco de la Fira San Miquel en Lleida. [Leer más…]
Reclaman que el seguro agrario cubra la totalidad de la cosecha de frutales en la campaña de 2024
Representantes de las organizaciones agrarias de ASAJA en las provincias que conforman el Valle del Ebro han exigido que se garantice que las pólizas de los seguros agrarios cubran los costes de producción de los agricultores cuando sus explotaciones se ven afectadas por las inclemencias meteorológicas. Esta reivindicación surge de la puesta en común de [Leer más…]
Agroseguro incrementa un 30%, de media, el coste del seguro de herbáceos para 2024
El último día de julio tuvo lugar la reunión del grupo de normativa de ENESA en donde se aprobó la línea del seguro de herbáceos extensivos para la campaña 2024, con la oposición de todo el sector (Cooperativas Agro-alimentarias y OPAs), y de la mayoría de las Comunidades Autónomas participantes. La propuesta de subida de [Leer más…]
La UAGR rechaza la subida prevista al seguro de uva del 5,2% para la próxima campaña
El miércoles 26 de julio la UAGR-COAG participó en el Grupo de Trabajo de la Comisión General de la Entidad Nacional de Seguros Agrarios (ENESA), en la que responsables de AGROSEGURO (alianza de empresas aseguradoras) informaron que para la próxima campaña aumentará la prima del seguro de uva de vinificación en un 5,2%. La Unión [Leer más…]
El 64% de los siniestros declarados en el seguro agrario en invernaderos se producen por virosis
La Organización Agraria considera imprescindible que los agricultores aseguren sus cultivos bajo plástico. La llegada de nuevos virus y vectores, así como el alto riesgo de daños por circunstancias meteorológicas en los invernaderos, hacen que el seguro agrario sea esencial. La preocupación en el campo por la incidencia de virus y enfermedades, lleva ya muchos [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- …
- 204
- Página siguiente »