La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), exige al Ministerio de Medio Rural que dé las directrices oportunas a la entidad estatal de seguro agrarios, Enesa, para que introduzca, con carácter de urgencia, toda una serie de modificaciones en el seguro diseñado para cubrir los daños provocados por la avifauna (patos, calamón, etc..) en zonas arroceras [Leer más…]
Seguros agrarios
AVA-ASAJA exige cambios urgentes en el seguro contra la avifauna porque la actual cobertura resulta inútil
Nuevos retos y herramientas innovadoras en la gestión de los riesgos agrarios
La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) está colaborando con la Universidad Menendez y Pelayo, en la elaboracion de un encuentro denominado «Nuevos retos y herramientas innovadoras en la gestión de los riesgos agrarios» que se realizará en la sede que la Universidad tiene en Santander (España), los dias 28 y 29 de julio de [Leer más…]
ASAJA C-LM solicita que el seguro creciente tenga un precio atractivo para los agricultores
La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) ha puesto en marcha una nueva modalidad de gestión de los seguros agrarios llamado “seguro con cobertura creciente” que integra las distintas líneas de seguro ya existentes por sectores y engloba los riesgos y las producciones de las líneas tradicionales. Esta nueva modalidad ya está funcionando para producciones [Leer más…]
ASAJA, ENESA y AGROSEGURO informan a más de un centenar de agricultores sobre el seguro creciente de hortícolas bajo abrigo
La semana pasada ASAJA-Almería celebró una nueva jornada informativa en sus instalaciones de La Mojonera para explicar a más un centenar de agricultores las novedades y el funcionamiento del seguro creciente. La jornada contó con la participación de Dorotea Rodríguez como representante de ENESA y de Francisco Alemany de Agroseguro quienes trasladaron a los asistentes [Leer más…]
Orden ARM/1638/2011, la que se definen las explotaciones y animales asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación y manejo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, el valor del suplemento de alimentación y las fechas de suscripción en relación con el seguro para la cobertura de los daños por sequía en pastos, comprendidos en el Plan Anual 2011 de Seguros Agrarios Combinados.
Los ganaderos de Castilla y León se ahorrarán 1,3 millones de euros al año con la reducción del seguro de retirada y eliminación de cadáveres
de Seguros Agrarios (ENESA), la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León y los ganaderos suscriptores de la póliza. La Consejería de Agricultura y Ganadería ha venido trabajando en los últimos meses con las empresas gestoras autorizadas en Castilla y León consiguiendo una reducción de entre un 8% y un [Leer más…]