Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura y Upa-Uce Extremadura han planteado varias propuestas para la adaptación de las coberturas en diversas líneas de seguros agrarios, como las de tomate, girasol y olivar, entre otros, fruto del trabajo realizado por estas dos organizaciones por elevar la concienciación y el interés en la contratación de los seguros agrarios, asesorando para [Leer más…]
Seguros agrarios
Orden ARM/1390/2011, sobre el seguro para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales muertos en la explotación de las especies ovina y caprina, comprendido en el Plan Anual 2011 de Seguros Agrarios Combinados.
Orden ARM/1389/2011, sobre el seguro renovable para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales muertos en la explotación de las especies ovina y caprina, comprendido en el Plan Anual 2011 de Seguros Agrarios Combinados.
Orden ARM/1388/2011, sobre el seguro renovable para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales bovinos muertos en la explotación, comprendido en el Plan Anual 2011 de Seguros Agrarios Combinados.
Orden ARM/1387/2011, sobre el seguro para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales bovinos muertos en la explotación, comprendido en el Plan Anual 2011 de Seguros Agrarios Combinados.
Orden ARM/1386/2011, sobre el seguro renovable para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales no bovinos muertos en la explotación, comprendido en el Plan Anual 2011 de Seguros Agrarios Combinados.
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura y UPA-UCE Extremadura piden mejoras y más coberturas en varias líneas de seguros agrarios
El sistema de seguros agrarios garantiza la protección frente a siniestros como el pedrisco que ha afectado a Castilla – La Mancha, Murcia y Comunidad Valenciana
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, ha destinado, con objeto de facilitar a los agricultores el acceso a la contratación de los seguros agrarios, una importante dotación presupuestaria, que alcanza los 274 millones de euros, con un nivel medio de subvención al agricultor de un 50% del coste del seguro. A [Leer más…]
El 45% de los citricultores de la Comunidad Valenciana, afectados por las heladas, ha sufrido cuantiosas pérdidas por carecer de cobertura de daños por el frío
El 45% de los agricultores productores de cítricos de la Comunidad Valenciana no ha tenido acceso a las indemnizaciones por heladas por no tener contratada la cobertura para este tipo de daños en sus seguros agrarios. Estos productores normalmente se localizan en las zonas que habitualmente no habían registrado temperaturas tan bajas. El presidente de [Leer más…]
La fauna salvaje origina en Palencia casi el 10 % de los siniestros de todo el territorio nacional
En la provincia de Palencia se han comunicado a Enesa (Entidad Nacional de Seguros Agrarios), el 8,7 por ciento de los partes por daños de fauna salvaje de todo el territorio nacional, entre los meses de enero y abril de este año, lo que representa el 7,97 por ciento de la superficie siniestrada nacional. Según [Leer más…]