Según un estudio británico sobre coexistencia de cultivos OMG y cultivos convencionales y bio, esta coexistencia es perfectamente posible, y sería absurdo poner trabas al progreso tecnológico por las particulares apreciaciones de la agricultura bio, que se autoimpone para sus productos una intolerancia total para la presencia adventicia de material genético proveniente de OMG. .
En el Reino Unido, el 99,76% de la superpie de los cultivos en los hay OMG (remolacha, colza y maíz) son de agricultura convencional, y solamente el 0,24% es de producción bio (orgánica o ecológica). La experiencia de los cultivos de los últimos estudios evaluación a escala de explotación que se han llevado a cabo en diversas localidad y guante varios años, muestran que ningún cultivo colindante, ni bio ni convencional, sufrió perdidas económicas por la vecindad con campos de OMG. Incluso aunque se multiplicase por diez la superficie dedicada a la agricultura bio, el posible problema sería muy reducido.
El estudio concluye que unas reglas de responsabilidad demasiado rigurosas para los agricultores que siembren OMG en cuanto a los posibles daños económicos en otros cultivos por su posible presencia adventicia, serían desproporcionadas y no tendrían más efecto que ser una carga desincentivadora de la siembra de OMG.
El informe señala la necesidad de aplicar medidas precautorias solamente en los casos concretos en que se constate la existencia real de proximidad de OMG en cultivos en los que existan posibles problemas comerciales, y no en la generalidad de los casos, donde el eventual problema no existe.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.