Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / El MAGRAMA publica en su página web la guía de higiene de la producción agraria y la guía de mezclas en campo de productos fitosanitarios

           

El MAGRAMA publica en su página web la guía de higiene de la producción agraria y la guía de mezclas en campo de productos fitosanitarios

16/02/2015

El Ministerio de Agricultura ha publicado en su web la Guía de Buenas Prácticas de Higiene en la Producción Primaria Agrícola que ha sido elaborada por el MAGRAMA, en colaboración con el sector (ASAJA, AFHSE, COAG, COEXPHAL, Cooperativas Agro-alimentarias de España, FEPEX y PROEXPORT).

El seguimiento de esta guía es voluntario, y es por lo tanto un instrumento que se pone a disposición de los agricultores para facilitar el cumplimiento de los requisitos y obligaciones en materia de higiene establecidas en el llamado “paquete de higiene” y en el Real Decreto 9/2015, de 16 de enero, por el que se regulan las condiciones de aplicación de la normativa comunitaria en materia de higiene en la producción primaria agrícola y minimizar con ello, los riesgos de contaminación de sus cultivos y cosechas y los riesgos sanitarios para el consumidor final.

La guía recoge las obligaciones de la normativa comunitaria y las recomendaciones para cumplirlas, en diferentes aspectos de la producción agrícola: agua de uso agrícola (capítulo 2), uso de productos fitosanitarios (capítulo 3), uso de fertilizantes y enmiendas orgánicas (capítulo 4), uso de fertilizantes inorgánicos (capítulo 5), condiciones higiénico sanitarias de los trabajadores y de las explotaciones agrícolas (capítulo 6), recolección, carga, transporte y almacenamiento de productos cosechados (capítulo 7) y envasado en la explotación agrícola (capítulo 8). La guía concluye también un capítulo inicial de consideraciones generales y un capítulo final sobre el modelo de cuaderno de explotación.

Junto a la Guía se ha realizado un documento, que en forma de lista de verificación pretende servir de ayuda al agricultor en el seguimiento de la guía de prácticas correctas de higiene generales en su explotación, y en el cumplimiento de la legislación en general.

Además de la Guía de Buenas Prácticas de Higiene en la Producción Primaria Agrícola, el Ministerio ha adoptado dos medidas más para el cumplimiento del Reglamento 852/2004: la elaboración de un registro de explotaciones agrícolas, regulado en el Real Decreto 9/2015, de 16 de enero, y la elaboración de un programa de control oficial de higiene en la producción primaria agrícola.

Además, se ha publicado la Guía de buenas prácticas para la mezcla en campo de los productos fitosanitarios, que incluye instrucciones y recomendaciones para la correcta realización de mezclas de productos fitosanitarios para su uso en campo. Recoge lo estipulado en el artículo 37 del Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios.

Guía de higiene de la producción agraria

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo