Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Éxito de participación en la jornada técnica ‘Equipos de aplicación de fitosanitarios para cultivos extensivos y estaciones ITEAF’ de la 143a Feria de San José de Mollerussa

           

Éxito de participación en la jornada técnica ‘Equipos de aplicación de fitosanitarios para cultivos extensivos y estaciones ITEAF’ de la 143a Feria de San José de Mollerussa

18/03/2015

Más de 250 personas asistieron el pasado jueves, 12 de marzo, en la jornada técnica sobre ‘Equipos de aplicación de fitosanitarios para cultivos extensivo y estaciones ITEAF’, que dio el pistoletazo de salida a las jornadas técnicas que se organizan este año en el marco de la 143a Feria de San José de Mollerussa.

La jornada fue inaugurada por el subdirector general de Transferencia e Innovación Agroalimentaria del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM), Jaume Sió, quien destacó el valor de la formación, la colaboración y la innovación como factores que deben permitir afrontar los retos actuales que tiene el sector agroalimentario y, en especial, el de los cultivos extensivos de Cataluña, que son los de alcanzar elevados niveles de competitividad, de calidad de las producciones, y de sostenibilidad ambiental.

En cuanto al programa técnico de la jornada, ésta se inició con la exposición de las bases (elección de equipos, innovaciones, inspección, etc.) para la correcta aplicación de fitosanitarios en cultivos bajos. Esta ponencia, esencialmente teórica, se realizó en la Cooperativa de Ivars d’Urgell y fue impartida por técnicos del Centro de Mecanización Agraria del DAAM. Posteriormente, los asistentes a la jornada se desplazaron en Cal Sinén, el recién estrenado Centro de Interpretación del Lago de Ivars y Vila-sana, y donde, en una finca anexa, se desarrolló la demostración práctica de los equipos de aplicación de fitosanitarios y de las empresas de inspección técnica de estos por parte de las 22 empresas colaboradoras y presentes en la jornada.

Con la organización de esta jornada técnica se ha querido ofrecer a los empresarios agrarios, técnicos y empresas de servicios interesadas en los cultivos extensivos una demostración práctica de las principales características y del comportamiento en situaciones reales de campo de las innovaciones y novedades implementadas en la maquinaria de aplicación de fitosanitarios; unas innovaciones orientadas, todas ellas, a la mejora del uso sostenible de los fitosanitarios.

La demostración in situ de maquinaria y equipos de aplicación de fitosanitarios para cultivos extensivos certifica, por segundo año consecutivo, el interés que despierta este formado por técnicos y empresarios del sector.

La jornada fue organizada por la Cooperativa de Ivars de Urgell, la Feria de Mollerussa, el DAAM por medio de la Oficina Comarcal del Pla de Urgell y el Centro de Mecanización Agraria, y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), también del DAAM, y contó con la representación de las principales empresas de equipos y maquinaria de aplicación de fitosanitarios y las de inspección técnica de estos equipos. Es, por tanto, un acto que demuestra cómo la colaboración pública-privada en la organización de actos de transferencia tecnológica es un componente esencial para el éxito de los mismos. Fuente: DAAM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo