La pasada semana, el Gobierno de California
anunció que a partir del próximo 7 de julio iba a incluir el glifosato en su
lista de sustancias química potencialmente cancerígenas. La publicación y
actualización de esta lista es una obligación contenida en la ley californiana
de 1986 sobre la seguridad el agua potable, conocida como Prop 65.
Ante este hecho, la empresa Monsanto ha declarado:
"El glifosato no es carcinogénico, y su
inclusión en el Prop 65 es injustificada sobre la base de la ciencia y la ley.
La única razón por la cual California lista el glifosato bajo el Prop 65 es la
fatal clasificación realizada por parte de la IARC, que ignoró datos científicos
determinantes que desmienten su conclusión. La decisión de la OEHHA (Oficina de
Evaluación de Riesgos de Salud Ambiental) de clasificar negativamente el
glifosato es contraria a su propia evaluación científica, que determinó que el
glifosato no es cancerígeno, y a las conclusiones de la Agencia de Protección
Ambiental de los Estados Unidos (EPA), y de la Agencia Europea de Sustancias
Químicas (ECHA), así como de cualquier otro organismo regulatorio en el mundo
que ha estudiado el glifosato. Este no será el final del proceso y no tiene
relación alguna con el fondo de la cuestión. Por nuestra parte, seguiremos
cuestionando rotundamente esta errónea decisión."
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.