• Reportajes
  • Artículos
  • Opinión
  • Anuncios clasificados
  • Agenda
  • Buscador
  • Contacto

Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio Ambiente
    • Medio ambiente
    • Agua y sequía
    • Energías renovables
    • Forestal
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA:“Toda una vida alimentando a la sociedad para obtener una pensión de miseria”

UPA:“Toda una vida alimentando a la sociedad para obtener una pensión de miseria”

16/04/2018

Los pensionistas rurales han vuelto a reclamar sus derechos tras toda una vida de trabajo muy duro y mal remunerado. “No sólo nos deslomamos durante décadas para alimentar a la sociedad y apenas subsistir. Es que a la hora de jubilarte el sistema te premia con una pensión de miseria”, reconoce Lorenzo Ramos, secretario general de UPA.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha criticado que las fuerzas políticas están ignorando la realidad de lo que pasa en el campo. “Parece que nos dan por amortizados”, han lamentado. La realidad es que las pensiones en el medio rural son un 41% inferiores que en el medio urbano. “Una discriminación que está siendo ignorada por las fuerzas políticas”, denuncian.

Los agricultores denuncian que la desvinculación de las pensiones del IPC está haciendo perder poder adquisitivo año tras año a los pensionistas, lo que unido a los recortes sufridos en materia de dependencia, sanidad y todo tipo de servicios sociales, sitúa a los mayores de los pueblos en situación de “clara desventaja”.

Las mujeres, especialmente discriminadas

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales ha señalado que son las ciudadanas rurales las que peor situación afrontan, “con pensiones mínimas que apenas nos permiten vivir cuando sobrepasamos los 65 años”.

“Apenas hay residencias de ancianos públicas, los pueblos sufren un alto grado de despoblamiento que nos hace caer en la soledad y el abandono, la pérdida de las ayudas a la dependencia…”, las políticas que está llevando a cabo el Gobierno están perjudicando gravemente a las habitantes del medio rural, ha descrito la presidenta de Fademur, Teresa López.

UPA y Fademur han anunciado que participarán activamente este domingo en las marchas por las pensiones dignas, en las que llevarán la voz del medio rural a estas movilizaciones que son “justas y legítimas”.

 


Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail


Quizás también le interese...

  • UPA recuerda la doble discriminación de los pensionistas del mundo rural y llama a la movilización 01/03/2018
  • Unión de Uniones denuncia que las pensiones del medio rural, además de no revalorizarse como el resto, son un 41,2% más bajas 15/03/2018
  • Unidos Podemos: La movilización de las pensionistas llegará al campo porque es justicia 19/03/2018

Es actualidad

  • Los presupuestos del Mapama son continuistas y claramente insuficientes según COAG 19/04/2018
  • El presupuesto del Mapama para agricultura y alimentación se ha incrementado en un 1,39% 18/04/2018
  • Unión de Uniones destaca que el Ministerio deja sin gastar 1.800 millones de euros anuales desde 2015 18/04/2018
  • Cartografía de predios 18/04/2018
  • Europa impulsa un nuevo paradigma en el manejo de los cultivos a través del proyecto Diverfarming 18/04/2018
  • Castilla-La Mancha amplía hasta el 15 de mayo el periodo de solicitud de PAC 17/04/2018
  • Hogan plantea una regulación de las prácticas comerciales abusivas en la cadena alimentaria que no mejoraría la posición del agricultor, según COAG 16/04/2018
  • No necesitamos que nos colonicen. Donaciano Dujo. 16/04/2018

Copyright © 2015 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Está expresamente prohibida la reproducción y redifusión por cualquier medio de todo o parte del material contenido en esta web, incluyendo como tal la vinculación en páginas de marcos, sin un permiso expreso. Las disposiciones legales se publican a mero título de reseña y los documentos obtenidos en esta Web no pueden ser considerados como documentos legales. Solo se consideran con valor legal las ediciones oficiales, impresas en papel, de los diarios y boletines emitidas por las autoridades correspondientes. En particular: únicamente se considera auténtica la legislación de la Unión Europea publicada en las ediciones impresas del Diario Oficial de las Comunidades Europeas. Aunque utilizamos fuentes fidedignas, Agrodigital.com no se hace responsable de la veracidad de la información contenida en este sitio web, ni de las decisiones económicas que se puedan tomar en base a ella. Agrodigital.com está editada por Agrodigital SL, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid.

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo