Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / ‘Lessmycotox’ el proyecto impulsado por CyL que busca reforzar la seguridad en los piensos

           

‘Lessmycotox’ el proyecto impulsado por CyL que busca reforzar la seguridad en los piensos

09/01/2025

La detección rápida y segura de micotoxinas en la producción de piensos se posiciona como el eje central de ‘Lessmycotox’, un innovador proyecto diseñado para reforzar la seguridad alimentaria. Esta iniciativa busca implementar un método avanzado que permita a las empresas del sector identificar riesgos de contaminación de manera inmediata y fiable, garantizando así la calidad y seguridad de los productos destinados a la alimentación animal.

Con una finalización prevista para mayo de 2025, ‘Lessmycotox’ abarca todas las etapas de la cadena de producción de piensos, desde el cultivo de las materias primas hasta su elaboración final. Entre las acciones destacadas, se incluye el desarrollo de un programa integral de muestreo y la creación de una base de datos avanzada que, mediante una plataforma tecnológica innovadora, establecerá nuevos parámetros de control para mitigar los riesgos asociados a las micotoxinas.

Además, se desarrollará una base de datos avanzada que, a través de una plataforma tecnológica innovadora, establecerá nuevos límites y parámetros de control de micotoxinas. Este enfoque permitirá una respuesta anticipada y efectiva ante posibles contaminaciones, reduciendo riesgos y mejorando la calidad de los productos.

El proyecto se estructura en torno a seis pilares fundamentales:

  • Introducción de tecnologías analíticas innovadoras.
  • Validación rigurosa de nuevos métodos frente a estándares tradicionales.
  • Monitorización exhaustiva desde el cultivo hasta el producto final.
  • Análisis detallado para identificar contaminantes.
  • Implementación de sistemas de alerta rápida para una respuesta inmediata.
  • Desarrollo de bases de datos avanzadas para facilitar decisiones estratégicas.

La importancia de combatir las micotoxinas

Las micotoxinas, toxinas fúngicas producidas por mohos en condiciones de alta humedad y temperatura, representan una amenaza creciente debido al calentamiento global. Estas sustancias, presentes en alimentos y piensos, pueden afectar gravemente la salud humana y animal si no se controlan adecuadamente.

El proyecto cuenta con el respaldo del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) y la colaboración de la Asociación de Fabricantes de Piensos Compuestos de Castilla y León (Asfacyl), entre otros socios. Esta cooperación público-privada posiciona a Castilla y León como líder en investigación e innovación en seguridad alimentaria, promoviendo buenas prácticas en la gestión de materias primas para prevenir la aparición de micotoxinas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo