Los Ministros de Agricultura y de Transición Ecológica de Francia presentaron el pasado viernes un plan para acabar con el uso del glifosato. El calendario previsto es un máximo de 3 años para terminar con los principales usos y de 5 años para todos los usos, asegurado que los productores no se quedarán sin alternativas. Este plazo de 5 años coincide con la actual autorización del herbicida en la UE, por lo que aunque la administración francesa siempre se ha abanderado en la posición de querer mantener una posición más restrictiva que la comunitaria, ésta está bastante alineada con la de la UE, que por otra parte, es lo que demandaba el sector productor francés, para no estar en condiciones menos competitivas que sus homólogos de la UE.
Los ministros anunciaron las siguientes medidas:
– Creación de un centro de recursos antes de fin de año para poner a disposición de toda la profesión agrícola las soluciones existentes para dejar el glifosato;
– Refuerzo de las medidas de apoyo, en el marco del programa Ecophyto, para diseminar soluciones y encontrar nuevas alternativas para usos que permanecen estancados;
– Movilización de redes territoriales de cámaras de agricultura y de las escuelas de capacitación agraria para dar a conocer y promover alternativas al glifosato en todos los territorios;
– Control de las cantidades vendidas y usadas de productos que contienen glifosato para hacer toda la transparencia en los usos publicando regularmente los datos y poniéndolos a disposición del público;
– Valorización de este trabajo a nivel europeo, con los países que también quieran comprometerse adejar de usar el glifosato. Una primera reunión con estos países se llevará a cabo al margen del próximo Consejo de Agricultura en julio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.