Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Cotonet: Piden al Mapa ampliar la suelta del parasitoide

           

Cotonet: Piden al Mapa ampliar la suelta del parasitoide

17/04/2020

La consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Mireia Mollà, ha solicitado al Ministerio de Agricultura que autorice la suelta del parasitoide contra la plaga citrícola del Cotonet de les Valls a cuatro nuevas áreas, en las localidades de Sagunto, Quart de les Valls, Burriana y Betxí. Estas nuevas zonas se sumarían a la Vall d’Uixò, donde la suelta del insecto Anagyrus aberiae ya está autorizada.

En su carta al ministro d Agricultura, Luis Planas, la consellera de Agricultura explica que la Administración autonómica ya ha completado los trámites necesarios ante el Ministerio para reproducir el parasitoide. Por esa razón, solicita la autorización para su reproducción en los insectarios de la Conselleria con el fin de llevar a cabo la suelta de cara a la nueva campaña.

El parasitoide Anagyrus aberiae, importado de Sudáfrica el pasado mes de julio, ya ha demostrado su eficacia como depredador del Cotonet de les Valls y se erige así como una alternativa ecológicamente limpia al uso del clorpirifós y el metil-clorpirifós; dos plaguicidas utilizadas en la lucha contra el Cotonet y recientemente prohibidos por la Unión Europa.

La consellera ha solicitado «celeridad» al Ministerio en la autorización con el objetivo de «contar con crías suficientes para poder realizar una suelta efectiva próximamente».

La Conselleria ha impulsado dos técnicas ecológicamente limpias para combatir el Cotonet, a través de la lucha biológica con depredadores y parasitoides y el desarrollo de feromonas de confusión y atracción sexual.
Mollà ha destacado la investigación de nuevas técnicas sostenibles, eficaces y garantistas para hacer frente a las nuevas plagas que llegan a nuestros cultivos como una línea prioritaria de la Conselleria.

El Cotonet de les Valls, concretamente, es un pseudococcidae (cochinilla) de reciente introducción proveniente de Sudáfrica. En este sentido, Mireia Mollà ha puesto de manifiesto la necesidad de extremar los controles en los puertos de entrada y de sancionar a aquellos donde se detecte laxitud de las inspecciones.

La investigación, nace del convenio de colaboración suscrito entre la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y el Instituto Agroforestal de la Universitat Politécnica de Valencia (UPV).

La Unió pide una compra excepcional del sistema de control con feromonas

LA UNIÓ de Llauradors ha solicitado de forma excepcional a la Conselleria de Agricultura que realice una compra pública este año, mediante la tramitación de emergencia, del sistema de control con feromonas para la plaga del cotonet de Sudáfrica.

El objetivo para LA UNIÓ es impulsar la implantación de control de esta plaga importada, ante las dificultades que las personas citricultoras tienen en estos momentos para acceder al método, debido a la situación de alarma del Covid-19 y la novedad del mismo.

Desde hoy, de acuerdo a la normativa comunitaria, se prohiben todos los productos fitosanitarios formulados a base de la materia activa del metil clorpirifos que, hasta el momento, era la herramienta más efectiva para el control de la plaga del cotonet Delottococcus aberiae, conocido como cotonet de Sudáfrica. Cabe señalar que la Conselleria de Agricultura intentó ya conseguir una autorización excepcional para usar esta sustancia, pero el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación resolvió negativamente el pasado 14 de febrero.

Para este primer año sin dicha materia activa de control, y con el objetivo de evitar una expansión de la plaga, LA UNIÓ propone la compra pública de este nuevo producto y que se implante en unas 1.000 hectáreas de las zonas más afectadas como proyecto piloto e impulso de su implantación y se estudie así la efectividad en una superficie representativa de nuestra citricultura.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Roberto dice

    01/06/2020 a las 15:27

    QUE DESASTRE PARA LA CTRICULTURA

    Responder
    • A. G. V. dice

      27/06/2020 a las 14:32

      Realmente es un desastre que sufrirán los agricultores españoles hasta el extremo de tener que dejar ciertos cultivos.
      No se puede dar aquí una idea colaborativa, si no se tiene un conocimiento completo de los pro y los contra del problema.
      La verdad es que la agricultura española va a tener muchos inconvenientes para defenderse, porque la Globalización nos perjudica. No podemos competir con países que nos hacen la competencia en nuestra propia casa, a precios mucho más bajos. Así, ya podemos cerrar; lo tenemos todo en contra.
      Que nos quiten el pan los de fuera por intereses comerciales, no es digno. Necesitamos gobiernos que sepan defendernos sin contemplaciones. Es necesario insistir con la fuerza que nos la la democracia, pero duro, duro, que es el pan de nuestros hijos.

      Responder
  2. José dice

    17/06/2020 a las 23:03

    Pues que busquen soluciones, porque te entra una impotencia muy grande cuando observas la naranja y ves que esta desforme y en la naranja en el pezon 5 o 6 bichos del cotonet muy grande

    Responder
  3. J.Miguel dice

    09/07/2020 a las 21:56

    Los políticos Españoles nos tienen abandonados, son tan ignorantes que se piensan que siempre van a tener frutas y hortalizas baratas,de calidad y en abundancia en los campos a la espera de que la gran distribución pueda luego enriquecerse multiplicando por mucho el precio en origen.
    La soberanía alimentaria va a desaparecer y acto seguido vendrá la escasez y subidón de precios.
    Ea lo que llaman LA VENGANZA DEL CAMPO

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo