En la UE, la producción de cereales se ha visto afectada por condiciones climáticas secas en varias regiones. Como resultado, el pronóstico para la producción de cereales de la UE es más bajo de lo esperado y por debajo de los niveles de 2021. Sin embargo, las existencias existentes ayudarán a satisfacer las necesidades de consumo interno y parte [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Rotar con oleaginosas y proteaginosas asegura la producción, dice el sector francés
En los últimos Consejos de Ministros de la UE se ha debatido la posibilidad de que se flexibilice la rotación de cultivos, sin perjuicio en el cobro de las ayudas de la PAC, con el fin de asegurar el autoabastecimiento de materias primas en la UE como consecuencia de la guerra en Ucrania. En el [Leer más…]
Semana convulsa en los mercados de granos
El miedo a una recesión mundial ha convulsionado los mercados de materias primas y está ahuyentando a los fondos de inversión que están liquidando contratos. Además, a este panorama hay que unir el desplome del precio del petróleo, el fortalecimiento del dólar, y la cosecha en el hemisferio norte que amplía la oferta de cereales, [Leer más…]
Es de locos quitar las ayudas al girasol cuando más girasol se necesita
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG de Andalucía, se manifiesta absolutamente en contra de la eliminación de la ayuda asociada al girasol, al considerar la Comisión Europea que este cultivo no es proteico. Para esta organización agraria, esta posición de Europa es, además de inoportuna, un despropósito, más aún cuando este cultivo [Leer más…]
¿Qué hacer si se encuentra con un corcino en el campo?
La población de corzo ha aumentado en las últimas décadas como consecuencia, en muchos casos, del abandono de las actividades agrícolas. Cada primavera nace un mayor número de corcinos, habitualmente dos por corza, que permanecen tumbados en la hierba para protegerse de los depredadores durante las primeras semanas de vida, ya que están demasiado débiles [Leer más…]
Este año se han sembrado más de 1 Mha de oleaginosas
Los agricultores y ganaderos españoles presentaron este año un total de 648.691 solicitudes únicas de ayudas de la PAC 2022, que incluyen tanto las ayudas directas como las medidas de desarrollo rural, que se conceden por superficie o por cabeza de ganado. Las ayudas directas suponen el pago de 4.856 millones de euros, que comenzarán [Leer más…]
UPA propone dos alternativas para mantener la ayuda a girasol y colza en la nueva PAC
El pasado lunes se conocieron las intenciones del Ministerio de Agricultura de eliminar la ayuda asociada al girasol y la colza, dos cultivos de gran importancia para España. Al parecer la eliminación de la ayuda se justifica en que la Comisión Europea no considera estos cultivos como proteaginosas (que tiene una bolsa del 2% del [Leer más…]
Nuevo precio de referencia de la colza
Comienza a cotizar la colza en la lonja de León siempre teniendo en cuenta las fluctuaciones extremas que está experimentando esta oleaginosa en los mercados. Como ejemplo, el año comenzó en Francia con una cotización alrededor de los 700 €/t. En el mes de abril alcanzaba máximos históricos en 1.081 €/t, y a día de [Leer más…]
Autorizado otro maíz MG, pero solo para su consumo, no para su siembra
Ayer, la Comisión Europea autorizó un nuevo maíz genéticamente modificado para consumo humano y animal. Como viene siendo habitual, esta autorización no se refiere al cultivo de este maíz en la UE, sino solo a que se pueda usar este maíz importado para su uso en el consumo humano y animal. La Autoridad Europea de [Leer más…]
El girasol y la colza se pueden quedar sin ayuda asociada a cambio de «un café para todos»
La Comisión Europea no está de acuerdo en que el girasol y la colza estén en el Plan Proteico de cara la futura PAC, lo que significa, que estos cultivos dejarían de recibir ayudas asociadas, ayuda que vienen percibiendo desde hace casi 20 años, aunque sea en menor cuantía que las leguminosas y proteaginosas. En [Leer más…]