La Comisión Europea ha dado su aprobación oficial para el uso del término «txakoli» como denominación de los vinos elaborados por las tres Denominaciones de Origen del País Vasco: Getaria, Bizkaia y Araba-Álava. Este reconocimiento, publicado ayer en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), supone un impulso significativo para la comercialización internacional de [Leer más…]
Vino
Producción y exportación de vino espumoso bajaron un 8% en 2023
En 2023, la UE produjo 1,496 billones de litros de vino espumoso de uva fresca, lo que supone una disminución del 8 % respecto a 2022, cuando se produjeron aproximadamente 1,624 billones. Los principales países productores en 2023 fueron Italia, Francia y Alemania, con 638.312 (224 millones de litros de champán y 88 millones de litros de [Leer más…]
En Extremadura sobran viñas de tinto y falta de blanco y cava según La Unión
En Extremadura, donde se cultivan cerca de 81.700 hectáreas de viñedo destinadas principalmente a la producción de vinos tintos y blancos, tan solo 1.580 hectáreas están inscritas para la producción de uva destinada a cava. Sin embargo, la creciente demanda de vinos blancos y espumosos, especialmente cava, ha puesto en evidencia la necesidad de adaptar [Leer más…]
Adelantada la provisión de garantía calificada de Cava
El Ministerio de Agricultura ha decidido adelantar la provisión de garantía calificada de cava, atendiendo a la solicitud del Consejo Regulador de la Denominación de Origen (CRDO) Cava. Esta medida, que aplaude la Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL), responde a la alta demanda de cava y la escasez de vino base tras [Leer más…]
Presentado un plan con 25 medidas para recuperar la rentabilidad en la DOCa Rioja
Las organizaciones agrarias UAGN y ARAG-ASAJA han presentado un acuerdo estratégico con 25 medidas destinadas a recuperar el equilibrio y la rentabilidad de los viticultores de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, tras cinco campañas especialmente difíciles para el sector. Estas propuestas se debatirán en la próxima reunión de la Organización Interprofesional del Vino [Leer más…]
El sector vitivinícola al límite por el aumento de las tarifas eléctricas
El incremento de las tarifas eléctricas en enero de 2025 está poniendo «al limite» a numerosas bodegas y afectando gravemente a los viticultores, según ha advertido la Asociación de Industrias Vitivinícolas Europeas (AIVE). La subida incluye el retorno del IVA del 10% al 21%, tras la finalización de las rebajas fiscales aplicadas durante la crisis [Leer más…]
País Vasco destina 4,7 M€ para compensar los rendimientos a viticultores de Rioja Alavesa
El Departamento de Agricultura del Gobierno Vasco ha destinado 4.735.027 euros en compensación a rendimientos viticultores. Una ayuda tramitada de oficio por el Gobierno Vasco en colaboración con la Diputación Foral de Araba de acuerdo con los compromisos de simplificación y agilización administrativa acordados con el sector y al amparo del denominado “Marco Ucrania” de ayudas de estado [Leer más…]
La UE impulsa nuevas recomendaciones para asegurar el futuro del sector vitivinícola
La Comisión Europea, con el respaldo de los 27 Estados miembros, ha recibido las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel sobre Política Vitivinícola para garantizar la sostenibilidad y competitividad del sector del vino en la Unión Europea. Este conjunto de medidas aborda los retos del exceso de oferta, los cambios en la demanda y el [Leer más…]
País Vasco convocará ayudas a reestructuración del viñedo en 2025
El Consejo de Gobierno del País Vasco ha dado su visto bueno a la orden de la Consejería de Agricultura por la que se establecen las medidas de apoyo europeo a las intervenciones de reestructuración y reconversión del viñedo. A las mismas podrán acogerse las personas viticultoras, actuales o futuras, cuyos viñedos se destinen a la [Leer más…]
Castilla y León concede ayudas por la modernización del sector vitivinícola
La Junta de Castilla y León impulsa la modernización del sector vitivinícola de la CA con la resolución de la convocatoria de 2024 de la línea de ayudas a la reestructuración y reconversión del viñedo que ha contado con un presupuesto de 6,2 millones de euros, lo que ha permitido atender todas las solicitudes registradas. [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- …
- 463
- Página siguiente »