Según datos de la Dirección General de Aduanas actualizados hasta febrero de 2005 y elaborados por la FEV, durante los dos primeros meses del año se han exportado un total de 201,96 millones de litros (un -4,6% menos que durante el mismo período del año anterior), por un valor de 202, 77 millones de euros [Leer más…]
Vino
UCCL – COAG lamenta que el Grupo Popular no haya asumido ninguna de sus alegaciones a la hora de realizar la Ley de la Viña y el Vino de Castilla y León
COAG Castilla y León (UCCL – COAG) lamenta profundamente que el Grupo Popular no haya asumido como propias las alegaciones presentadas por esta Organización a la Ley de la Viña y el Vino de Castilla y León. Además, COAG no comprende la urgencia en sacar adelante esta normativa cuando desde el Ministerio de Agricultura se [Leer más…]
ASAJA: Soluciones para una crisis estructural de la viticultura de Castilla-La Mancha
Cuando hace cuatro años decíamos que el sector del vino estaba entrando en una crisis, muy pocos lo tomaron en serio. ¿Cómo podíamos estar hablando de crisis cuando estábamos comenzando una reestructuración del viñedo? Se estaban plantando nuevas variedades, clavando postes en las parcelas de viña, extendiendo alambres, renovando las instalaciones en bodegas y cooperativas, [Leer más…]
ASEVEX: Repercusión negativa de la instalación de una refinería en Tierra de Barros
En las últimas reuniones celebradas por esta Asociación de empresas vinícolas se ha estudiado la repercusión que tendrá en nuestro sector la instalación de una refinería de petróleo en Tierra de Barros. Numerosas empresas de ASEVEX han manifestado su inquietud por la influencia negativa que dicha instalación tendrá sobre el sector vitivinícola extremeño en general [Leer más…]
ASAJA Castilla-La Mancha: Soluciones para una crisis estructural de la viticultura de Castilla-La Mancha
Cuando hace cuatro años decíamos que el sector del vino estaba entrando en una crisis, muy pocos lo tomaron en serio. ¿Cómo podíamos estar hablando de crisis cuando estábamos comenzando una reestructuración del viñedo? Se estaban plantando nuevas variedades, clavando postes en las parcelas de viña, extendiendo alambres, renovando las instalaciones en bodegas y cooperativas, [Leer más…]
JARC insta el DARP a obrir el Pla de Reestructuració i Reconversió de la Vinya
Joves Agricultors i Ramders de Catalunya (JARC) ha reclamat al Departament d’Agricultura (DARP) la convocatòria de la Taula Sectorial de la Vinya i el Vi, a la qual s’havia compromès l’administració catalana en la darrera reunió celebrada el passat 17 de febrer. En aquesta Taula Sectorial, JARC ja va defensar la necessitat que el DARP [Leer más…]
Unió de Pagesos denuncia la manca de voluntat de la indústria per fixar un preu mínim del raïm i del vi
La indústria ha tornat a negar-se a pactar un preu mínim per al raïm i el vi al•legant aquesta vegada la falta de temps per comunicar-ho a la seva patronal. Unió de Pagesos qualifica d’inacceptable l’actitud de les indústries vitivinícoles que el que estan fent és fomentar l’ensorrament del sector que, des de fa tres [Leer más…]
Francia aumenta considerablemente sus ayudas nacionales al sector vitivinícola
El Ministerio de Agricultura de Francia ha anunciado nuevas medidas de ayuda para los viticultores, que refuerzan las medidas nacionales tomadas el pasado mes de enero. – Las ayudas excepcionales consistentes en un crédito para afrontar problemas de tesorería se duplican, pasando el presupuesto de 8,5 a 17 millones de euros. – Los créditos para [Leer más…]
CCAE satisfecha con los acuerdos firmados por todo el sector vitivinícola español
La Confederación de Cooperativas Agrarias de España se muestra satisfecha por los importantes acuerdos alcanzados y firmados ayer en el Ministerio de Agricultura, que espera vayan a contribuir en un futuro inmediato a agilizar el mercado del vino y conferirán una mayor transparencia a las operaciones que se celebren entre compradores y vendedores. Estos acuerdos [Leer más…]
COAG considera positivo y esperanzador el protocolo para la gestión del mercado del vino firmado por el conjunto del sector
Madrid, 15 de abril ´05. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, considera positivo y esperanzador el Protocolo para la gestión del mercado para la campaña 2004-05 y siguientes firmado ayer por todos los agentes que conforman el sector vitivinícola. En este sentido, COAG espera que este acuerdo sea el primer paso para [Leer más…]