La Denominación de Origen Rueda ha finalizado la vendimia con un total de 112.765.436 kilos de uva con derecho a ser acogidos. De ellos, el 99,16 % corresponde a uvas blancas. La variedad autóctona Verdejo supone el 87,07 % de la producción total, con 98.187.754 kilos. La vendimia comenzó la noche del 22 de agosto con la [Leer más…]
Vino
El sector del vino en Europa y EEUU reclama el fin de los aranceles adicionales
El Comité Europeo de Empresas del Vino (CEEV), asociación a la que pertenece la FEV, junto a otras 17 organizaciones más de EE.UU. y la UE que representan al comercio minorista, la restauración, y a distribuidores y productores de vino, bebidas espirituosas y cerveza, han dirigidouna carta a las autoridades norteamericanas y europeas instando a [Leer más…]
Castilla y León autoriza el pago de 2,1 M€ para el viñedo
Durante este mes de octubre, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha autorizado el pago de ayudas a la reestructuración y reconversión de viñedos por un importe total de 2.164.000 euros a 88 beneficiarios, mayoritariamente de las provincias de Burgos y Valladolid, en ayudas para la reimplantación, reconversión varietal y mejora de las [Leer más…]
Finaliza la vendimia en DO Motilla-Moriles, con menos producción y menos precio
Tras la finalización de la campaña en el marco de la Denominación de Origen Montilla-Moriles se ha observado una caída de las ventas del 12%, si bien se esperaba más severo, cercano al 30%, apuntan desde la sectorial de viñedo de ASAJA Córdoba. En este sentido, el presidente de la sectorial Juan Manuel Centella [Leer más…]
Los precios de las uvas por los suelos empujan a los viticultores a manifestarse
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Socuéllamos ha convocado a los agricultores para reivindicar el cumplimiento de la Ley de la cadena alimentaria y, con ello, unos precios justos de la uva que cubran los costes de producción. Los viticultores están afrontando ya la recta final de la campaña de la vendimia con unos precios [Leer más…]
Faltan días para el cierre y aún están sin gastar 71 M€ del Plan de Apoyo Vitivinícola
Cuando faltan unos pocos días para el cierre de ejercicio, el análisis de los datos de ejecución del Plan de Apoyo al Sector Vitivinícola de España (PASVE) a finales de septiembre, aún considerando las medidas especiales por el COVID19, muestran que todavía quedaría por ejecutarse un tercio de los 210 millones de euros, según ha [Leer más…]
Medidas anti-Covid: las solicitudes rebasan las cantidades previstas
En el sector de vino, se pusieron en marcha 3 medidas para hacer frente a la crisis del Covid: destilación de crisis, cosecha en verde y almacenamiento privado. Prácticamente en todas ellas, las solicitudes han sobrepasado las cantidades previstas, por lo que ha habido que aplicar coeficientes de reducción, de acuerdo con los datos recogidos [Leer más…]
¿Cuánto le cuesta producir su uva? Calcúlelo aquí
Los costes en viticultura son complejos y tienen una variabilidad muy alta, tanto por zonas como por tipo de cultivo. La Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha publicado una hoja de cálculo, donde se ofrece la opción de calcular los costes individuales. Esta herramienta va a acompañada de un informe, ambos promovidos por OIVE [Leer más…]
Emilio Restoy, nuevo presidente de la FEV
La Federación Española del Vino (FEV) celebró ayer su Asamblea General de 2020 de forma telemática en una reunión en la que ha resultado elegido nuevo presidente de la organización Emilio Restoy, CEO de Bodegas Ramón Bilbao y del grupo Zamora Company. Restoy ocupaba hasta ahora la vicepresidencia primera de la FEV y del área [Leer más…]
La vendimia valenciana se generaliza y todavía no se saben los precios
La campaña de la recogida de la uva se generaliza por las zonas productoras de la Comunitat Valenciana y la peor noticia para los agricultores es que no tienen precio por su cosecha, según denuncia LA UNIÓ de Llauradors. El problema es que las perspectivas no son nada halagüeñas porque si se sigue la tendencia [Leer más…]