• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Proyecto internacional para secuenciar el genoma del champiñón

20/07/2007

Un proyecto internacional coordinado por la Universidad de Warwick (Reino Unido) está trabajando en el secuenciado del genoma del hongo Agaricus bisporus, el champiñón común, cuya consecución podría tener una gran importancia en conseguir una producción de biocarburantes más econónomica. El champiñón es muy eficaz en cuanto a la descomposición de materia orgánica, y es [Leer más…]

La biotecnología transgénica, un pilar para el resurgimiento de la economía argentina

18/07/2007

(Madrid, 17 de julio de 2007).- El Dr. Eduardo J. Trigo es investigador independiente miembro de FORGES y de Grupo CEO, entidades relacionadas a la investigación y el asesoramiento en el sector agropecuario en Argentina; el Dr. Eugenio Cap es, por su parte, Director del Instituto de Economía y Sociología del INTA. Juntos han elaborado [Leer más…]

El Consejo de la UE sigue sin adoptar decisiones en materia de aprobación de nuevos OMG

18/07/2007

Tal y como estaba previsto, el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE no pudo alcanzar una decisión a favor o en contra del cultivo para usos industriales de una patata biotecnológica (EH92-527-I) con alto contenido en amilopectina, al repetirse una vez más la misma votación de tipo político que se viene dando desde [Leer más…]

“El maíz y la libertad”. Artículo del diario “El país” sobre la declaración de Euskadi libre de transgénicos

16/07/2007

Plantas OMG tolerantes a la deficiencia de hierro

12/07/2007

Un equipo de investigadores de Argentina, Alemania y España han obtenido plantas de tabaco transgénicas que pueden crecer normalmente en suelo con deficiencia de hierro. Las plantas OMG llevan insertadas en los cloroplastos un gen de una cianobacteria que codifica la proteína flavodoxina (Fld) que permite utilizar el hierro disponible de una forma mucho más [Leer más…]

Las semillas OMG resistentes a glifosato son beneficiosas para el medio ambiente

12/07/2007

Según un estudio realizado por la Universidad de Illinois (EEUU), las variedades de semillas modificadas genéticamente para ser tolerantes a herbicidas de baja toxicidad, como el glifosato, tienen un efecto positivo para el medio ambiente en comparación con las tecnologís convencionales de lucha contra las malas hierbas. En el estudio se ha simulado el efecto [Leer más…]

Informe del USDA sobre la evolución de la adopción de cultivos OMG en EEUU

12/07/2007

El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha publicado unos datos completos sobre el cultivo comercial de variedades OMG, que incluye los datos de este año 2007, la distribución por estados y la evolución de la siembra de las variedades biotecnológicas desde su introducción en 1996. Este año, un 73% de la superficie de maíz [Leer más…]

Se cuadruplica la superficie de maíz OMG en Francia

11/07/2007

Este año se han sembrado en Francia un total de19.815 ha de maíz transgénico, según un registro público que ha publicado en línea el Ministerio de Agricultura. Esta superficie supone un notable incremento respecto al año pasado en el que se sembraron solamente unas 5.000 ha. La mayor parte de la superficie de maíz OMG [Leer más…]

Plantas OMG de maíz y patata que producen inulina

10/07/2007

Científicos norteamericanos han obtenido plantas de maíz y patata transformadas genéticamente que producen una cantidad importante de inulina en sus granos y tubérculos respectivamente. La inulina es un polisacárido que se usa como edulcorante y que normalmente se obtiene industrialmente de la achicoria, aunque está presente en muchas otras plantas como agave, ajo, cebolla, plátano [Leer más…]

Monsanto anuncia nuevos acuerdos biotecnológicos

10/07/2007

La compañía Monsanto ha anunciado recientemente dos acuerdos de colaboración con otras empresas relacionadas con la biotecnología agraria: En uno de ellos, Bayer Crop Science cederá bajo una licencia no exclusiva a Monsanto la característica de resistencia al herbicida glufosinato de amonio conocida comercialmente como “Liberty Link”, para su utilización en variedades de soja y [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • …
  • 275
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo