Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Secuenciado el genoma de hongo fitopatógeno, de gran importancia en investigación

09/03/2004

Investigadores del Instituto de Ciencias Genómicas de las Universidad de Duke (Durham, EEUU) y la de Basilea (Suiza) han secuenciado el genoma completo del hongo Ashbya gossypii, que ataca a diversos cultivos como el algodón y los cítricos en climas tropicales. Este genoma es el más pequeño de los que se ha secuenciado de los [Leer más…]

Comunicado de abc sobre el próximo anuncio de la posición del gobierno británico sobre los cultivos OGM

08/03/2004

Viernes, 5 de marzo de 2004.- El abc (Consejo para la Biotecnología Agrícola) se ha mostrado satisfecho ante la confirmación por parte de la oficina de prensa del gobierno británico sobre la intención del ejecutivo del Reino Unido de determinar la semana próxima su posición sobre los cultivos genéticamente modificados. Tras cinco años de investigación [Leer más…]

El IRTA concluye, tras un estudio entre cultivos transgénicos y convencionales realizado en Lleida, que la coexistencia es posible si se siguen ciertas recomendaciones

08/03/2004

Madrid Madrid, 5 de marzo de 2004. La coexistencia entre cultivos de maíz Bt modificados genéticamente y cultivos convencionales y orgánicos es posible, si se sigue la recomendación de Buenas Prácticas Agrícolas de la Asociación Profesional de Empresas Productoras de Semillas Selectas (Aprose) de separar 25 metros, o cuatro surcos, ambos cultivos en campos inferiores [Leer más…]

Planta medicinal OMG con más contenido en sustancia activa

05/03/2004

El Centro de Biotecnología de la Universidad Jamia Hamdard de Nueva Delhi (India) ha desarrollado una planta de achicoria transformada genéticamente que contiene un 40% más contenido de esculina que las plantas de achicoria convencionales. La esculina es un glocósido presente en la achicoria y también otras plantas como el castaño de indias, que tiene [Leer más…]

La AESA emite un informe favorable sobre una colza OMG tolerante al glifosato

03/03/2004

El Panel Científico sobre Modificaciones genéticas de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) ha publicado su opinión sobre la colza tipo GT73 y sus productos derivados, en la concluye que este tipo de colza OMG es al menos tan seguro como la colza convencional para salud humana animal y para el medio ambiente. Se [Leer más…]

Seguridad de los OMG en China

02/03/2004

La pasada semana el Diario del Pueblo de China publicó unas declaraciones del Ministerio de Agricultura en las que se reafirmaba la seguridad de los organismos obtenidos por ingeniería genética, tanto para la salud humana como para el medio ambiente, y se anunciaba oficialmente la concesión de certificados para la importación de determinados tipos de [Leer más…]

Centeno forrajero perenne en Canadá

02/03/2004

El Fondo de Desarrollo de la Industria del Vacuno de Alberta (Canada) ha desarrollado un centeno perenne forrajero a partir del cruzamiento del centeno anual y una hierba perenne, que tiene un gran interés como alternativa al uso de la cebada como forraje, según el Centro de Investigación de Agriculture and Agri-Food Canada en Letbbridge. [Leer más…]

Procedimientos de bioseguridad en el comercio internacional de OMG

01/03/2004

Las 87 naciones que forma parte del Protocolo de Cartagena sobre bioseguridad han adoptado la semana pasada en Kuala Lumpur (Malasia) los requisitos de documentación y otros procedimientos necesarios para el comercio internacional de productos obtenidos mediante la ingeniería genética (OGM o LMO; las siglas en inglés de Organismos Modificados Vivos; Living Modified Organism). Todas [Leer más…]

La tecnología que salvará del hambre a miles de millones de personas

27/02/2004

The American Enterprise By C.S. Prakash and Gregory Conko 1 de marzo de 2004 Traducción libre de Agrodigital.com. Reproducido con permiso expreso de los autores Hoy en día, la mayor parte de las personas del mundo tiene acceso a los alimentos en una disponibilidad y variedad mayor de la que nunca se tuvo en tiempos [Leer más…]

Se constituye la Comisión Nacional de Biovigilancia

26/02/2004

25,feb.’04.- Bajo la presidencia de la Secretaria General de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, se ha constituido hoy la Comisión Nacional de Biovigilancia, órgano de asesoramiento en materia de organismos modificados genéticamente, encargado de informar sobre el establecimiento, desarrollo y aplicación de los planes de seguimiento que se realicen sobre variedades transgénicas, así como [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 244
  • 245
  • 246
  • 247
  • 248
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo