Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Biochips para la industria alimentaria

20/01/2004

Según publica el diario Financial Times, La empresa francesa de análisis clínicos BioMérieux ha desarrollado una particular aplicación de chips genéticos de uso en la industria alimentaria que se pueden utilizar para determinar aspectos muy difíciles o imposibles de detectar por métodos convencionales, como por ejemplo el origen o la especie exacta del producto. Esto [Leer más…]

Reglamento 65/2004 por el que se establece un sistema de creación y asignación de identificadores únicos a los organismos modificados genéticamente

19/01/2004

La Comisión adopta normas de codificación de los OMG

19/01/2004

La Comisión Europea ha adoptado una serie de medidas para la identificación precisa de los productos derivados de la ingeniería genética presentes en los alimentos. A cada modificación genética se le asignará un código de letras y dígitos, que será el mismo en toda la Unión Europea. Este “código único” deberá acompañar los productos que [Leer más…]

Descubierto un gen responsable de la producción de gomas en las plantas

16/01/2004

Científicos hindúes han identificada un gen responsable de la producción de galactomananas en la planta de guar. Las galatomananas o gomas son carbohidratos complejos que se utilzan ampliamente en la industria alimentaria para conferir diferentes texturas a los alimentos. El conocimiento genético de la producción de gomas en las plantas podría abaratar sus costes de [Leer más…]

Aplicaciones de la ingeniería genética en insectos

15/01/2004

La aplicación de la ingeniería genética en los insectos puede ser un instrumento de la mayor importancia en la lucha contra enfermedades y plagas agrícolas, según la Iniciativa Pew sobre biotecnología. Los insectos se pueden transformar genéticamente de forma que no transmitan enfermedades al hombre o a los animales, para controlar o reducir su población, [Leer más…]

La Comisión Europea retrasa la formulación de una propuesta para poner fin a la moratoria de la aprobación de nuevas variedades OMG

14/01/2004

La Comisión Europea ha aplazado la decisión de adoptar una propuesta al Consejo para la aprobación de la importación de una variedad de maíz dulce, Bt-11, obtenida mediante ingeniería genética y autoprotegida contra insectos. Con este aplazamiento se vuelven dar nuevas largas a la aprobación de esta variedad, cuya importancia radica en que de aprobarse [Leer más…]

Informe del comité asesor de la administración británica sobre los ensayos de impacto medioambiental de variedades tolerantes a herbicidas

14/01/2004

El Comité Consultivo sobre liberaciones de OMG del Reino Unido (ACRE) acaba de publicar un informe sobre las variedades OMG tolerantes a herbicidas en relación con las ensayos de evaluación medioambiental a gran escala llevados cabo durante años, que fueron publicados el pasado 16 de octubre. Las principales conclusiones del ACRE son las siguientes: – [Leer más…]

La superficie sembrada con cultivos biotecnológicos aumenta más de un 10 por ciento en todo el mundo

14/01/2004

MANILA, Filipinas (13 enero 2004) — Por séptimo año consecutivo, los agricultores de todo el mundo siguen aumentando la siembra de cultivos biotecnológicos en más de un 10 por ciento, habiendo aumentado un 15 por ciento en el 2003 hasta alcanzar los 67,7 millones de hectáreas, según se desprende de un informe emitido hoy por [Leer más…]

El sector algodonero de Pakistán desea que las autoridades autoricen el cultivo de variedades de algodón Bt

14/01/2004

El algodón podría ser una nueva fuente de distensión entre Pakistán y la India, países enfrentados desde hace años en ocasiones al borde del conflicto militar por el contencioso de Cachemira. Según el diario Pakistan Tribune la industria textil pakistaní estaría dispuesta a importar más algodón indio. En el mismo artículo se menciona que el [Leer más…]

Descubierto un gen clave en la floración de los cereales

14/01/2004

Científicos del organismo público de investigación de Australia, CSIRO, han descubierto un gen de los cereales de invierno que determina el momento de la floración. El gen, denominado WAP1, activa la floración cuando la planta está en el adecuado momento de desarrollo vegetativo y las condiciones ambientales son favorables. En el caso de trigo de [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 250
  • 251
  • 252
  • 253
  • 254
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo