Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Microorganismos modificados genéticamente: La Comisión insta a Bélgica y a España a cumplir las sentencias del Tribunal de Justicia

07/01/2004

06/01/2004. La Comisión Europea ha instado a Bélgica y a España a cumplir las sentencias del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas dictadas en 2003 en relación con su incumplimiento de la obligación de adoptar y notificar la legislación nacional por la que se aplique una ley de la UE sobre la utilización confinada [Leer más…]

REAL DECRETO 1697/2003 por el que se crea la Comisión Nacional de Biovigilancia.

27/12/2003

Modificación genética que confiere resistencia a las agallas de las raíces

19/12/2003

Investigadores de la Universidad de Oregón han desarrollado un método de ingeniería genética para obtener plantas resistentes a los tumores o agallas de las raíces causados por Agrobacterium tumefaciens, enfermedad que es un problema sobre todo en la cría de plantas de vivero. El trabajo se ha publicado en la revista Plant Physiology and Molecular [Leer más…]

Nuevo estudio sobre la adopción de la biotecnología agraria en EEUU

18/12/2003

El Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Minnesota ha publicado recientemente un nuevo estudio sobre la adopción de la biotecnología agraria en EEUU, que actualiza los anteriores. Según los autores del estudio, la adopción de la biotecnología agraria continúa creciendo a buen ritmo debido a sus ventajas económicas y medioambientales. Desde su introducción [Leer más…]

El algodón Bt es seguro para el medio ambiente según los estudios realizados en la India

17/12/2003

El algodón trangénico tipo Bt no tiene ningún efecto negativo sobre el medio ambiente o la salud de los animales, según el ministro de agricultura de la India Hukumdeo Narayan Yadav, en base a los resultados de los ensayos sobre esta cuestión llevados a cabo por el Consejo de Investigación Agraria (ICAR) y el Departamento [Leer más…]

China desarrolla un nuevo sistema para detectar OMG en alimentos

17/12/2003

Un equipo de la Academia de Ciencias Agrarias de Shangai (China) y un centro de biotecnología han desarrollado un sistema más sencillo que los actuales capaz de detectar en 50 minutos si una muestra de productos contiene o no productos derivados de variedades de plantas obtenidas por ingeniería genética. El sistema detecta soja, colza, maíz [Leer más…]

Premiada la labor de introducción del algodón OMG en Australia

16/12/2003

El CSIRO (Commonwealth Scientific & Industrial Research Organisation) organismo público de investigación de Australia, ha premiado la labor de los investigadores que desarrollaron variedades de algodón transgénico adaptadas a las condiciones australianas. Los doctores Gregory Constable y Danny Llewellyn del CSIRO introdujeron la tecnología genética de Monsanto de tolerancia a glifosato y a insectos en [Leer más…]

Creada la Comisión Nacional de Biovigilancia

15/12/2003

12,dic.’03.- El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se crea la Comisión Nacional de Biovigilancia, adscrita al Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA) y presidida por la Secretaria General de Agricultura y Alimentación, y entre cuyos vocales estarán representados los ministerios de Sanidad y Consumo, Medio Ambiente, Ciencia [Leer más…]

Un tribunal federal revoca la prohibición de OMG en el estado de Paraná

12/12/2003

El Tribunal Supremo Federal de Brasil ha decidido suspender la ley del estado de Paraná que prohíbe la comercialización de productos obtenidos mediante la ingeniería genética. Esta ley publicada en octubre contradecía le ley federal que de forma provisional para esta campaña y en determinadas condiciones permitía la siembra y comercialización de soja OMG. El [Leer más…]

Mecanismo de seguridad en microorganismos transformados genéticamente

12/12/2003

Científicos españoles y alemanes han desarrollado un sistema de seguridad para los microorganismos genéticamente modificados que reduce la capacidad de difusión al medio ambiente del material genético de los mismos y reduce los eventuales riesgos asociados. Un equipo dirigido por el Dr. Eduardo Díaz del Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC ha obtenido microbios OMG [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 252
  • 253
  • 254
  • 255
  • 256
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo