Un estudio de la Universidad de Reading (Reino Unido) concluye que la adopción de variedades de algodón transgénico tipo Bt autoprotegido contra insectos ha supuesto un beneficio cierto para los agricultores, especialmente para los más pequeños. Según una encuesta realizada a más de 2.000 algodoneros a lo largo de 3 campañas, los beneficios económicos de [Leer más…]
Alimentación
Kenia podría sembrar próximamente maíz OMG
El Comité Nacional de Bioseguridad de Kenia determinó la pasada semana que un maíz OMG de tipo Bt es al menos tan seguro como las variedades de maíz convencional , que estará disponible para su siembra y comercialización en unos años. El presidente del Comité Mr J K Ng´eno declaró que los miedos en torno [Leer más…]
La carne de canguro es una de las más saludables
Un estudio realizado en la Universidad Western Australia ha puesto de manifiesto que la carne de canguro es la fuente conocida que proporciona mayores niveles de ácido linoleico conjugado. Este ácido también se encuentra en los productos lácteos, carne de vacuno y de cordero. Tiene propiedades anticancerígenos, anti-diabetes y reduce la obesidad y la arteriosclerosis. [Leer más…]
La Comisión Europea será quien decida sobre la aprobación del maíz OMG Bt-11
El Consejo de Ministros de la UE no alcanzó un acuerdo sobre la aprobación o el rechazo del evento OMG, maíz dulce Bt-11, autoprotegido contra insectos, para su importación en la Unión Europea. Al haberse ya agotado todos los procedimientos y plazos legales, la decisión pasa ahora a la Comisión Europea, que deberá decidir sobre [Leer más…]
La EFSA apuesta por una evaluación rigurosa de la resistencia a antibióticos en los OGM
7 millones de agricultores no pueden equivocarse, en cinco años serán 10 millones los que plantarán cultivos OMG
Madrid, 22 de abril de 2004 – Clive James realizó estas declaraciones en la rueda de prensa “Impacto económico de los OMG en el Mundo y en España”, organizada hoy en Madrid por la Fundación Antama, y en la que también participó el Dr. Emilio Rodríguez Cerezo, Coordinador del IPT de la Comisión Europea. Rodríguez [Leer más…]
Una vez más, el queso con Denominación de Origen Idiazabal, vuelve a ser el mejor queso de España
El Grupo Goourmets concedió ayer, 22 de abril, el premio al mejor queso de España en su segunda edición, a Patxi Otaegi e Idoia Leonet, de Beizama (Gipuzkoa) en la modalidad de queso de oveja semicurado. La de Patxi e Idoia es una explotación familiar, que elabora el queso a partir de la leche de [Leer más…]
ASAJA Aragón valora positivamente la nueva normativa de información al consumidor sobre OMG’s
Nuestra asociación entiende que para la inocuidad de los OMGs desde su producción por los agricultores en sus explotaciones agrícolas ya se han dictado normas y recomendaciones de obligado cumplimiento para la “coexistencia” entre el cultivo transgénico, generalmente maíz, y el tradicional. En lo que respecta a la salvaguardia de los derechos de los consumidores, [Leer más…]
Descubierto un mecanismo celular que podría usarse para producir plantas forrajeras sin lignina
Investigadores de la Universidad de Purdue han descubierto la forma de aumentar la digestibilidad para los animales de plantas forrajeras, disminuyendo por métodos genéticos el contenido de los ácidos ferúlico y sinápico en la pared de las células de las plantas. Estos ácidos son básicos para la producción de lignina, el compuesto de la pared [Leer más…]
Biotecnología agraria de carácter público en los países en desarrollo
El Instituto Internacional de Investigación de Política Agraria (IFPRI) acaba de editar un estudio sobre la situación de ingeniería genética de uso agrícola en los países en desarrollo, tanto en los que se refiere a su situación legal como al desarrollo de cultivos comerciales y a las líneas de investigación existentes. Algunos países en desarrollo [Leer más…]

