Un equipo de la Universidad de Urbana-Champaign ha desvelado el mecanismo molecular del metabolismo de una enzima responsable de la transformación de proteínas en potentes antibióticos, conocido como lantibioticos. El trabajo, publicado en número de 30 de enero de la revista Science, describe la ruta metabólica de la producción del lantibiotico lacticina 481por parte de [Leer más…]
Alimentación
Disminuye la incidencia de cáncer de estómago en Europa
Según un epidemiológico que se acaba de publicar la incidencia de cáncer de estómago se ha reducido de forma muy importante en los últimos años y la tendencia apunta a que está enfermedad continuará en regresión en el futuro. Según los datos del estudio, realizado por un equipo de Suiza, Italia y España, la incidencia [Leer más…]
Encuesta sobre los hábitos de consumo alimentario en Reino Unido
La agencia de seguridad alimentaria del Reino Unido (Foods Standards Agency) ha publicado su encuesta anual sobre las actitudes del consumidor. En relación con anteriores encuestas se observa en general un aumento de la confianza del consumidor en los alimentos. Algunos de los hechos destacables de la encuesta son los siguientes: – Se ha reducido [Leer más…]
FORO AGRARIO: II taller de debate del observatorio de biotecnología. Etiquetado y trazabilidad de organismos modificados genéticamente
FORO AGRARIO ha reunido en la tarde del día 29 de enero de 2004 a un grupo de 30 expertos, pertenecientes a diversas áreas profesionales: Científicos y catedráticos universitarios, funcionarios de las administraciones competentes ( Mº de Agricultura, Pesca y Alimentación, de Medio Ambiente, de Ciencia y Tecnología, y de Sanidad y Consumo), así como [Leer más…]
La FAO seriamente preocupada por los nuevos brotes de influenza aviar
Un estado brasileño pagará royalties por la siembra de soja OMG
Representantes de los productores de soja del estado de Rio Grande do Sul y Monsanto han llegado a un acuerdo para que se pague royalties por la siembra de variedades de soja OMG tolerantes al glifosato, que son mayoritarias en este estado, donde se estima que más del 90% de las variedades son de este [Leer más…]
Proyecto europeo de genómica nutricional
NuGO son las siglas del Proyecto Europeo de Genómica Nutricional, del que forman parte diversas instituciones de 10 países de la Unión Europea, a la que recientemente se ha dotado con 17,3 millones de euros para investigaciones en el campo de la nutrigenómica, una disciplina poco conocida que podría desempeñar un papel clave en el [Leer más…]
La industria azucarera australiana apuesta por la biotecnología
El Gobierno del Estado de Queensland (Australia) ha anunciado el lanzamiento de un programa de investigación dedicada a buscar nuevas salidas a la industria azucarera a través de la biotecnología y la fabricación de productos industriales como plásticos biodegradables, biocarburantes y fármacos. Según el Ministro de Innovación Paul Lucas, la industria azucarera debe apostar por [Leer más…]
La UE apoya varios proyectos de investigación en alimentación
La UE contribuirá con 43 millones de euros a tres grandes proyectos de investigación relacionados con la alimentación, a través del sexto Programa Marco de Investigación (FP6), según anunció ayer el comisario de investigación Phillipe Busquen en una jornada en la Universidad de Wageningen (Holanda). Los tres proyectos son SAFE FOODS, sobre análisis de riesgos [Leer más…]