El secretario general de ASAJA Aragón señala que en primera instancia el Gobierno debe actuar contra los posibles abusos de poder y posibles actuaciones de las distribuidoras que pudieran ir en contra de las reglas de la competencia al registrarse una subida de precios «abusiva y artificial» de los productos perecederos y frescos. Según Esteban [Leer más…]
Alimentación
FAO: Acervo científico accesible on-line para los países más pobres
ASAJA Aragón demanda un estudio sereno y eficaz de las causas de la fuerte subida de los alimentos frescos
COAG: El descontrol de los márgenes comerciales genera inflación y desmantelamiento de las estructuras rurales
Pagina nueva 1 Madrid, 14 de octubre´03. Analizando la situación de los precios, se deduce que si los precios frescos o elaborados suben en destino y por el contrario, los producidos en origen suben en menor medida, el incremento que se observa en el IPC sólo puede achacarse a los crecientes márgenes de beneficio de [Leer más…]
Los precios de los alimentos frescos aumentaron un 7,7% interanual
La tasa de variación interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó una décima en septiembre respecto al pasado agosto, hasta el 2,9%, según el Instituto Nacional de Estadística. Esta reducción se ha conseguido a pesar de que en dicho mes han aumentado los precios de los alimentos y de los bienes industriales no [Leer más…]
UPA solicita al Servicio de Defensa de la Competencia comparecer en la investigación sobre los precios de los alimentos
Madrid. 13 de octubre de 2003. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) se ha dirigido al Servicio de Defensa de la Competencia, del Ministerio de Economía, solicitando comparecer en el procedimiento abierto para investigar la fuerte subida de los alimentos frescos durante los últimos meses. La solicitud de UPA se justifica por ser [Leer más…]
Día Mundial de la Alimentación: Por una Alianza Internacional contra el Hambre
Los comercios especializados ofrecen los precios más bajos en frutas y verduras
El Ministerio de Economía ha elaborado un estudio con el objeto de analizar los niveles de precios de la distribución alimentaria y la droguería. Durante el primer semestre del año se han recogido 67.744 precios válidos, visitando comercios especializados, supermercados pequeños, medianos y grandes, hipermercados y mercados municipales de todas las Comunidades Autónomas. De acuerdo [Leer más…]
Maíz OMG con alto contenido en vitamina E
El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha obtenido una variedades de maíz con alto contenido en vitamina E mediante métodos de ingeniería genética. Los investigadores identificaron los genes responsables de la producción de vitamina E en arroz, cebada y trigo, aislandos y transformando genéticamente una variedad de maíz, que ha mostrado un contenido [Leer más…]
La industria alimentaria norteamericana se opone a que figuren notas sobre las grasas trans en los alimentos
La asociación norteamericana de la industria alimentaria National Food Processors Association (NFPA) se opone a que figuren notas en las etiquetas de los alimentos sobre las grasas trans, en comentarios realizados a la agencia de seguridad alimentaria (FDA) sobre esta cuestión. Para la NFPA los mensajes de las etiquetas deben ser claros y entendibles para [Leer más…]