El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha convocado ayudas para programas de información y promoción de productos agrícolas en el mercado interior y en terceros países, de acuerdo con las normas de la Unión Europea. por un importe máximo de 1.200.000 euros. Según recoge [Leer más…]
Alimentación
El aumento de las exportaciones de porcino en octubre favorece la balanza comercial agroalimentaria española
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado el Informe mensual de comercio exterior, de octubre de 2014, del que se desprende que las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero alcanzaron los 3.533 millones de euros, con un incremento del 4,3 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, [Leer más…]
Amigos de la Tierra: » La nueva ley de renacionalización de cultivos transgénicos supone una amenaza para la agricultura en España»
Ayer, 13 de enero, ha tenido lugar la votación final sobre la renacionalización de cultivos transgénicos. El Parlamento Europeo ha votado a favor de la nueva ley que dará la posibilidad a los Estados Miembros de restringir o prohibir el cultivo de transgénicos en sus territorios. Amigos de la Tierra, CECU, COAG, Ecologistas en acción [Leer más…]
Fundación Antama: «La nueva normativa sobre OMG atenta contra el mercado único y la innovación»
En la mañana de ayer el Parlamento Europeo (PE) aprobó la nueva normativa europea sobre organismos modificados genéticamente (OMGs) con un total de 480 votos a favor, 159 votos en contra y 58 abstenciones. La nueva regulación permitirá a los Estados miembros prohibir los OMGs sin justificación científica, sólo con argumentos ideológicos, políticos o de [Leer más…]
El PE aprueba que los Estados puedan prohibir los cultivos OGM
El Parlamento Europeo aprobó ayer una nueva legislación que permitirá a los Estados miembros restringir o prohibir los cultivos que contengan organismos genéticamente modificados (OGM) en sus propios territorios. La propuesta, aprobada en diciembre de manera informal entre el PE y el Consejo, se presentó en 2010, pero durante cuatro años estuvo bloqueada por los [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real pide que se termine con la “incertidumbre” sobre la producción ecológica
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real solicita a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que acabe con la “incertidumbre” que se está generando en torno al futuro de la producción ecológica entre agricultores y ganaderos, ya que son numerosos los profesionales de estos sectores que preguntan habitualmente en las oficinas de la [Leer más…]
«Tierra de Sabor» y Dieta Mediterránea colaborarán para promocionar la alimentación saludable y de calidad
Durante el encuentro entre la Consejería y la Fundación Científica Caja Rural de Soria, Silvia Clemente ha recordado que ‘Tierra de Sabor’ cuenta con la cartera de alimentos de calidad más grande de España y de ellos el 42 % son cereales, frutas y hortalizas, legumbres y vino, fundamentales para la Dieta Mediterránea. La consejera [Leer más…]
El PE votará mañana la nueva legislación de OMG
El Parlamento Europeo (PE) votará mañana una nueva legislación que permitirá a los Estados miembros restringir o prohibir los cultivos que contengan organismos modificados genéticamente (OGM) en sus propios territorios. La propuesta, aprobada en diciembre de manera informal entre el PE y el Consejo, se presentó en 2010, pero durante cuatro años estuvo bloqueada por [Leer más…]
Aumenta la confianza del consumidor
La confianza del consumidor aumentó el pasado mes de diciembre, como pone de manifiesto el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de dicho mes, que se sitúa en 90,6 puntos, 7 puntos por encima del dato del mes anterior. Este fuerte avance del ICC se produce tanto por una mejor valoración de la situación actual, [Leer más…]
Holanda prohíbe la publicidad de alimentos para niños menores de 13 años
Desde el pasado 1 de enero, en Holanda está prohibido la publicidad de alimentos destinados a niños por debajo de los 13 años. Con anterioridad, la prohibición estaba establecida hasta los 7 años, según recoge la prensa holandesa. Quedarían exentos de la prohibición, los alimentos que cumplieran con ciertos criterios nutricionales. Inicialmente, este código de [Leer más…]

