Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han comprobado que algunos compuesto, como la canela, previenen la hinchazón de algunas células del cerebro. La hinchzón del cerebro puede resultar como consecuencia de una herida cerebral traumática o de un ataque de apoplejía. La hinchazón del cerebro se produce cuando se acumula fluido dentro [Leer más…]
Alimentación
La canela reduce la hinchazón del cerebro
Un estudio de la Universidad de Navarra demuestra que los genes predicen la respuesta a las dietas en pacientes obesos
La presencia de mayor grasa corporal y como consecuencia, la de mayores niveles de sustancias inflamatorias en sangre, dificultan la pérdida y el mantenimiento del peso corporal. Así lo ha demostrado una investigación de la Universidad de Navarra llevada a cabo por Estíbaliz Goyenechea Soto, científica de la Facultad de Farmacia. El trabajo, titulado “Estudio [Leer más…]
Test para la detección del Anisakis
Científicos italianos han desarrollado un test para la detección del Anisakis, que al estar desligado de los actuales métodos visuales, permite identificar la presencia de material genético del Anisakis en los filetes de pescado así como en los productos elaborados (por ejemplo, los preparados para niños). La técnica usada permite identificar el ADN del parásito, [Leer más…]
Modificada la norma de etiquetado sobre propiedades nutritivas de productos alimenticios
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto por el que se modifica la norma de etiquetado sobre propiedades nutritivas de los productos alimenticios, aprobada por un Real Decreto de 17 de julio de 1992, el cual, ya ha sido publicado en el BOE como Real Decreto 1669/2009. El etiquetado sobre propiedades nutritivas [Leer más…]
Gastamos más en productos con mayor información nutricional
A partir de 400 entrevistas personales a individuos de Zaragoza, “realizamos 1.600 observaciones; incluimos preguntas de elección repetitivas para que los individuos seleccionaran un producto por sus atributos”, señala a SINC la investigadora María Loureiro del Departamento de Fundamentos de Análisis Económico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la USC. El producto [Leer más…]
Una nariz electrónica facilita la selección de alimentos aromáticos
Contar con un sistema de olfato electrónico que permita discriminar qué tomates, melones o cualquier otro tipo de productos tienen un aroma más atractivo resulta especialmente útil para las empresas. Hasta ahora las conocidas narices electrónicas no “olían” igual y cambiaban a lo largo del día en función de las condiciones del laboratorio. Para subsanar [Leer más…]
Los consumidores han reducido en media hora el tiempo utilizado en realizar la compra semanal de alimentos
El Subdirector General de Estructura de la Cadena Alimentaria del MARM, José Miguel Herrero, participó en una Jornada de debate sobre «Consumo y Comercio», organizada por la Federación de Empresarios de Comercio con las asociaciones de consumidores CEACCU-Jimena y UNAE en Burgos. En su intervención, el Subdirector General ha abordado los cambios en los hábitos [Leer más…]
¿Les gusta comer lo mismo a las niñas que a los niños?
Según un estudio realizado en EEUU, los niños y niñas en edad escolar tienen preferencias distintas a la hora de elegir sus alimentos favoritos. Los niños tienen una mayor preferencia por las carnes, el pescado y los alimentos en base a productos avícolas que las niñas, mientras que éstas tienen una mayor preferencia por las [Leer más…]
Productos lácteos para reducir la obesidad
Muchas personas creen que cuando se ponen a dieta tienen que dejar de consumir productos lácteos. Una investigación llevada a cabo por la Universidad de Tecnología New Curtin ha demostrado lo contrario. Un mayor consumo de productos lácteos cuando se sigue una dieta baja en calorías, no solo ayuda a combatir la obesidad, sino que [Leer más…]

