Mercabarna y la Fundación Banco de los Alimentos, con la colaboración de la Associació d’Empresaris Majoristes de Fruites i Hortalisses (AGEM), han realizado una campaña para animar a las empresas de Mercabarna a incrementar sus aportaciones de alimentos frescos excedentarios al Banco de los Alimentos, para ayudar a los más necesitados. Los primeros resultados de [Leer más…]
Alimentación
La mejora del jamón serrano pasa por secuenciar el ADN de sus hongos
Son muchos los factores que intervienen en la elaboración del jamón curado y la definición de todos ellos es fundamental para conseguir una mayor calidad y homogeneidad. En el proceso de elaboración del Jamón de Teruel, una de las seis Denominaciones de Origen Protegidas de Jamón existentes en España, se distinguen cuatro fases: salazón, postsalado, [Leer más…]
Obtenido un primer borrador del genoma de jatropa
La empresa de biotecnología Synthetic Genomics Inc y el Centro Asiático de Tecnología del Genoma (Asiatic Centre for Genome Technology; ACGT), ubicado en Malasia, han anunciado la obtención del primer borrador del genoma de la jatropa (Jatropha curcas), que es un importante cultivo energético. Ambas entidades presentaron hace unos días el primer borrador del genoma [Leer más…]
El consumo de carne no está ligado con el riesgo de cáncer de mama
Un estudio publicado en el International Journal of Cancer muestra que no hay vínculo entre comer carne (con independencia de su tipo y preparación) con el riesgo de cáncer de mama en mujeres de edad madura. Los investigadores examinaron los datos de 120.755 mujeres post-menopáusicas que habían participado en un estudio sobre dieta y salud [Leer más…]
ASAJA Castilla-La Mancha exige que se hagan efectivos los pagos de las ayudas ecológicas
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha exige a la Administración Regional que cumpla rigurosamente los plazos de pago de las ayudas a la agricultura y ganadería ecológica y sean consideradas como el resto de ayudas comunitarias a la hora de hacer efectivos los pagos de las mismas. Según la Consejería de Agricultura y [Leer más…]
FAO destaca la importancia de avanzar hacia sistemas productivos sostenibles
La Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe destacó ayer -durante el Día Mundial del Medio Ambiente- la importancia de cuidar el medio ambiente en los programas de desarrollo productivo, y la necesidad de adaptarlos a los efectos negativos del cambio climático. “Para la FAO, la sostenibilidad ambiental es prioritaria, ya [Leer más…]
Manzanos MG destrozados y 10 años de investigación destruidos
El pasado 1 de junio, 270 manzanos, siendo una gran mayoría modificados genéticamente (MG), fueron destruidos en un campo de ensayo alemán por un grupo de activistas contrarios a la investigación. Los campos pertenecían al Instituto de Investigación de selección hortofrutícola, perteneciente al Instituto Kuhn en Dresden-Pillnitz. Los árboles se encontraban dentro de tiendas especiales [Leer más…]
Científicos alemanes piden un marco legal fiable para la ingeniería genética verde
La Fundación Alemana de Investigación (DFG) junto con la Sociedad Agraria Alemana (DLG) ha publicado un memorandum conjunto en el que piden la creación de un marco legal más fiable para la investigación de la ingeniería genética verde. Esta tiene un enorme potencial para poder proporcionar a la humanidad con suficientes alimentos saludables, energías respetuosas [Leer más…]
Aumenta la cuota de mercado de los productos frescos en los canales tradicionales, según el MARM
El Director General de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, Francisco Mombiela, ha destacado el crecimiento de la cuota de mercado de los productos frescos en los canales tradicionales, en la inauguración de la Jornada «El comprador de Productos Frescos», que forma parte de la III edición del Programa de Alta Formación para Gestores de [Leer más…]
Describen las bases moleculares del proceso de acumulación de licopeno en cítricos
Como señala la investigadora del CSIC Mª Jesús Rodrigo, que desarrolla su actividad en el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos: “Además de su importancia en procesos biológicos de gran relevancia en vegetales, en los últimos años se han acumulado numerosas evidencias de la relación que existe entre el consumo de ciertos carotenoides y [Leer más…]

