Con las expectativas de una segunda cosecha récord de cereales para este año y las reservas restablecidas, el suministro mundial de alimentos parece menos vulnerable a sufrir vaivenes que durante la crisis alimentaria del pasado año, afirmó la FAO en su informe Perspectivas alimentarias, publicado hoy. El estudio advierte, sin embargo, que todavía existen algunos [Leer más…]
Alimentación
La industria salinera de la penisula ibérica crea el Instituto de la Sal (ISAL)
La industria salinera ha creado el Instituto de la Sal, ISAL, organismo sin ánimo de lucro formado por las empresas salineras de España y Portugal. El objetivo principal es ser fuente de información sobre la sal y su industria y colaborar con las administraciones públicas, la comunidad científica, las instituciones educativas y los medios de [Leer más…]
Un estudio recomienda la creación en Europa de zonas dedicadas a OGM
El proyecto de investigación de la Comisión Europea, Co-Extra, ha presentado en una conferencia internacional en París, el pasado martes, los resultados de un estudio realizado durante cuatro años sobre la coexistencia de los organismos modificados genéticamente (oMG) y los convencionales. El estudio ha recomendado la creación de zonas dedicadas a los OMG, debido a [Leer más…]
Un proyecto europeo con presencia española trabaja en el campo de la seguridad alimentaria
En esta iniciativa, el objetivo fundamental es reducir la presencia de patógenos alimentarios en Europa, mediante un enfoque holístico y multidisciplinario en la prevención y control de nuevos patógenos emergentes en los alimentos. “Tenemos una visión global de la cadena alimentaria. En el consorcio hay grupos que desarrollan nuevos métodos analíticos, que sean más sensibles [Leer más…]
Publicado el Reglamento sobre materiales y objetos activos e inteligentes destinados a entrar en contacto con alimentos
El Reglamento (CE) Nº 450/2009 de la Comisión, publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea el pasado sábado 30 de mayo, ha establecido los requisitos específicos para la comercialización de materiales y objetos activos e inteligentes destinados a entrar en contacto con alimentos. En el Reglamento (CE) Nº 1935/2004 del Parlamento Europeo y [Leer más…]
El ADN basura puede resultar muy eficaz en los cultivos transgénicos
Científicos del Servicio de Investigación Agraria (ARS) han descubierto que el ADN no codificante (también denominado ADN basura o junk DNA, en inglés) podría ser clave para ayudar a mejorar el control de la expresión de genes en los cultivos transgénicos. El ADN intergénico (el cual se encuentra entre los genes) tiene, entre otras funciones, [Leer más…]
Microbicida contra el HIV obtenido de plantas transgénicas
Científicos del St George, Universidad de Londres, han conseguido un importantísimo avance en la lucha contra el virus de la inmunodeficiencia humana (HIV por sus siglas en inglés). Han conseguido desarrollar una proteína que puede matar al virus HIV cuando se utiliza como microbicida. Además, los investigadores han conseguido que esta proteína se pueda producir [Leer más…]
Reglamento no 450/2009 sobre materiales y objetos activos e inteligentes destinados a entrar en contacto con alimentos
La Junta de Andalucía promociona los productos andaluces en centros Alcampo
La Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía inició ayer una nueva acción promocional de los productos agroalimentarios andaluces, que se llevará a cabo en una treintena de centros Alcampo de todo el territorio nacional. El objetivo final de esta iniciativa, que se prolongará hasta el próximo 13 de junio, es lograr [Leer más…]
El MARM apuesta por mejorar la transparencia y las buenas prácticas comerciales en la cadena de valor de los alimentos
El subdirector general de Estructura de la Cadena Alimentaria, José Miguel Herrero, ha señalado que el MARM impulsa la mejora de la transparencia y las buenas prácticas comerciales en la formación de la cadena de valor de los alimentos, durante su intervención en una jornada celebrada en Oviedo con motivo del Día Mundial de la [Leer más…]

