Investigadores de la Universidad del Estado de Iowa han descubierto la ruta que regula el crecimiento en las plantas. De antemano se conocía que los esteroides promovían el crecimiento, de modo que en plantas analizadas como la Arabidopsis (planta herbácea de la familia de las brasicáceas emparentada con la mostaza), el maíz y el arroz, [Leer más…]
Alimentación
La Dieta Mediterránea es un patrimonio cultural que hermana a España e Italia, según Elena Espinosa
La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa subrayó ayer que la Dieta Mediterránea es una parte sustancial del patrimonio cultural que hermana a España e Italia, durante la intervención que hay tenido hoy en el Senado de Italia con motivo de la jornada que se ha celebrado en esta [Leer más…]
Los países de América Latina y el Caribe refuerzan el crédito para apoyar el sector agrícola
El aumento en la provisión de recursos para crédito agrícola fue la principal medida que los países de América Latina y el Caribe tomaron en los meses de marzo y abril para apoyar el sector agrícola, según señala el nuevo boletín bimestral del Observatorio del Hambre, difundido por la Oficina Regional de la FAO. Las [Leer más…]
Transgénicos: tarifa plana en demagogia
Ha aparecido estos días la información sobre una ponencia impartida por el señor Juan Felipe Carrasco “ingeniero agrónomo experto en transgénicos”. En una charla de tres horas, y ante un auditorio de futuros ingenieros agrónomos, asegura que el cultivo de OGM es un “riesgo inasumible para la economía de las zonas rurales”, que “ahonda en [Leer más…]
La FAO y la Comisión Europea asisten a 17.000 familias, 200.000 camélidos, y recuperan más de mil hectáreas de cultivos andinos en Perú y Bolivia
Con fondos de la Comisión Europea, la División de Emergencias y Rehabilitación de la FAO está llevando a cabo una asistencia de emergencia que permite sobrellevar los efectos de las bajas temperaturas a más de 17.000 familias de agricultores de subsistencia y pequeños ganaderos de camélidos americanos que habitan a más de 3.500 metros de [Leer más…]
La compra de tierras en África amenaza a los pobres
Roma/Madrid, 25 de mayo de 2009.– Las adquisiciones masivas de tierras se están incrementando en África y otros continentes, aumentando el riesgo -si no se hacen de forma correcta- de que los pobres se vean desposeídos o se les impida el acceso a la tierra, el agua y otros recursos, según indica el primer estudio [Leer más…]
Comer curry ayuda a adelgazar
Investigadores del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han encontrado que la curcumina consumida en la dieta puede impedir que el tejido graso se propague, inhibiendo el nuevo crecimiento de los vasos sanguíneos, proceso que se llama angiogénesis y que es necesario para producir dicho tejido. La curcumina es un componente bioactivo en el [Leer más…]
Produir amb menys recursos. Conceptes bàsics d’ogm
Fa molts dies que sentim parlar de transgènics, però, sabem de què parlem realment? Els rebutjem per por al que no coneixem o perquè el que suposen ens preocupa? Personalment penso que és perquè no sabem de què es tracta i davant situacions d’aquest tipus, és fàcil caure en el discurs alarmista i de rebuig. [Leer más…]
Directiva 2009/41/CE relativa a la utilización confinada de microorganismos modificados genéticamente
ASAJA Granada denuncia el abuso de las marcas blancas y la venta por debajo de coste de algunos productos como el aceite y la leche, que se utilizan como gancho al consumidor.
Las marcas blancas están ganando terreno en el mercado y ya alcanzan más de un tercio de las ventas totales en alimentación, consiguiendo abaratar los precios entre un 38% y un 50%. Lideran esta batalla los grandes supermercados frente a los fabricantes, que se perciben como sus principales detractores y como tal adoptan estrategias publicitarias [Leer más…]

