El Reglamento 1924/2006 de 20 de diciembre, relativo a las declaraciones nutricionales y propiedades saludables de los alimentos, tiene como objetivo garantizar la protección de los consumidores, así como asegurar que el consumidor elija la opción más saludable entre los diferentes alimentos comercializados. Persiguiendo este objetivo, en el Reglamento se fija las condiciones que se [Leer más…]
Alimentación
Perfiles nutricionales y la guía para la aplicación de declaraciones nutricionales y propiedades saludables en los alimentos
El Reglamento 1924/2006 de 20 de diciembre, relativo a las declaraciones nutricionales y propiedades saludables de los alimentos, tiene como objetivo garantizar la protección de los consumidores, así como asegurar que el consumidor elija la opción más saludable entre los diferentes alimentos comercializados. Persiguiendo este objetivo, en el Reglamento se fija las condiciones que se [Leer más…]
Composición y etiquetado de productos para personas con intolerancia al gluten
Se ha publicado el pasado 21 de enero de 2009 en el Diario Oficial de la Unión Europea el Reglamento (CE) nº 41/2009 de la Comisión, de 20 de enero de 2009, sobre la composición y etiquetado de productos alimenticios apropiados para personas con intolerancia al gluten. Este Reglamento establece las condiciones que deben reunir [Leer más…]
El MARM participa en el Salón Internacional de la Agricultura 2009 que se celebra en París
20 de febrero de 2009. El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino participa en la cuadragésimo sexta edición del Salón Internacional de la Agricultura, la feria agrícola y ganadera más importante de Europa, que tendrá lugar en el recinto ferial de la Puerta de Versalles de París desde mañana 21 de febrero [Leer más…]
«Una tecnología que crece sin pausas». Artículo de Clarín Rural sobre el informe anual del ISAAA
El Director General de Industria y Mercados Alimentarios alienta a los productores a implicarse más en la cadena de valor agroalimentaria
19 de febrero de 2009. El Director General de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, Francisco Mombiela, ha alentado a los productores a asumir más protagonismo en la cadena de valor agroalimentaria, tanto en los procesos de comercialización como en el fortalecimiento de las entidades asociativas agrarias, para que ganen poder al concentrar la oferta [Leer más…]
Nanotecnología y alimentación
Según el secretario británico de Medio Ambiente, Hilary Benn, la aplicación de la nanotecnología en la alimentación podría contribuir de forma significativa al reto de alimentar el planeta. Algunas aplicaciones de la nanotecnología en alimentación y agricultura en estado avanzado de desarrollo son por ejemplo: envases con micropartículas que conservan más tiempo los alimentos; microencapsulación [Leer más…]
Se prevé un gran incrememento de la siembra de colza OMG en Australia
En Australia comenzarán dentro de unas semanas las siembras de colza de otoño, previéndose un gran aumento de la superficie de variedades OMG tolerantes a glifosato en los estados donde la siembra este tipo de colza está permitida. En estos estados, Victoria y New South Wales se espera que se siembren un total de 100.000 [Leer más…]
Acuerdo de colaboración para investigación en arroz entre Dow Agrosciences y una institución china
Dow AgroSciences ha anunciado un acuerdo con el Instituto Nacional de Investigación del Arroz de China (CNRRI) para compartir las tecnologías y bancos de germoplasma del arroz. El CNRRI es un instituto de investigación básica sobre el arroz dependiente de la Academia de Ciencias Agrícolas de China
FAO: La inversión en agricultura es clave para enfrentar la actual coyuntura en América Latina y el Caribe
Santiago de Chile/Madrid, 18 de febrero de 2009.– La posible caída en los ingresos de las familias pobres a raíz de la crisis económica, combinada con precios de alimentos que siguen altos en América Latina y el Caribe, presentan una amenaza a la seguridad alimentaria en la Región. “La crisis económica ensombrece el panorama porque [Leer más…]

