El servicio de investigación agraria de EEUU (ARS) en colaboración con varias instituciones científicas ha puesto a punto y patentado un proceso para obtener de forma industrial puré de patata dulce (batata o boniato), mediante un proceso que utiliza calentamiento por microondas. El producto obtenido es estable y tiene buenas características organolépticas, pudiendo ser utilizado [Leer más…]
Alimentación
Patentado un método genético relacionado con los arroces aromáticos
La Universidad de Kasetsart (Tailandia) ha obtenido en EEUU una patente relacionada con un método genético para incrementar el aroma del arroz a base de inhibir el gen denominado Os2AP, lo que incide en una mayor producción del compuesto aromático 2-acetil-1-pirrolina, que es el principal responsable del aroma de los arroces aromáticos. Se ha solicitado [Leer más…]
Tomates OMG resistentes al gusano gris
Científicos de la Universidad Suranaree de Tailandia y de la Universidad de Louisiana (EEUU) han obtenido un tomate modificado con un gen de patata, que confiere mayor resistencia a la plaga del gusano gris (Spodoptera litura). La transformación consiste en un gen que expresa la enzima polifenol oxidasa (PPO) que cataliza la síntesis de compuestos [Leer más…]
Humor (ácido) del trigo
Hace unos días una cadena de televisión francesa emitió un polémico reportaje sobre la empresa de tecnología agraria Monsanto (“Le monde selon Monsanto”), a la que una vez más se atacaba por ser para los activistas antibiotecnología el paradigma de empresa multinacional globalizadora, utilizando la retórica habitual que denuncia el empleo de tecnologías “antinaturales” en [Leer más…]
Desarrollo de la biotecnología agraria en China
La empresa china de semillas y biotecnología Origin ha anunciado su cartera de obtenciones biotecnológicas que piensa comercializar en los próximos años. Origin Agritech Limited es una empresa privada china que comercializa semillas en todo el país, especialmente híbridos de maíz, soja, algodón y colza. Los OMG que la empresa tiene en cartera son los [Leer más…]
Desarrollo de la biotecnología agraria en China
La empresa china de semillas y biotecnología Origin ha anunciado su cartera de obtenciones biotecnológicas que piensa comercializar en los próximos años. Origin Agritech Limited es una empresa privada china que comercializa semillas en todo el país, especialmente híbridos de maíz, soja, algodón y colza. Los OMG que la empresa tiene en cartera son los [Leer más…]
Un mayor consumo de aceites grasos esenciales podría ayudar a combatir los dolores reumáticos
Según un estudio publicado en la revista Rheumatology, el consumo diario de aceites grasos esenciales podría ayudar a reducir la necesidad de analgésicos para tratar la artitis y los dolores reumáticos. En el estudio se ha visto que un consumo diario de 10 gramos de aceite de bacalao reduce la necesidad de antiinflamatorios no esteroideos [Leer más…]
El sistema del “semáforo” de los alimentos podría convertirse en obligatorio en el Reino Unido
El sistema de advertencia con el “semáforo” en el etiquetado de los alimentos, que hasta ahora es voluntario en el Reino Unido, podría convertirse en obligatorio si prospera una iniciativa de la UE para luchar contra la obesidad. El “semáforo”, consiste en unos discos de colores: verde, ámbar o rojo que deben llevar los alimentos, [Leer más…]
Diferentes comportamientos alimentarios de hombres y mujeres
En una encuesta realizada en EEUU sobre 14.000 personas, se ha encontrado diferencias significativas en los hábitos alimentarios en razón del sexo; las mujeres tienen una mayor tendencia a consumir frutas y hortalizas, mientras que los hombres prefieren en mayor medida la carne y los lácteos. Esta diferencia de género y alimentación ya había sido [Leer más…]
Gran preocupación en Egipto por los altos precios de los alimentos básicos
El Gobierno de Egipto ha instado a EEUU y la UE a detener todas las medidas de fomento de los biocarburantes con el fin de hacer bajar los precios de los alimentos, un fenómeno que está afectando sobre todo a los países pobres muy dependientes de las importaciones, como es el caso de Egipto. La [Leer más…]

