Se incorporan al documento “Normativa sobre OMG” los dos actos jurídicos (uno comunitario y otro nacional) publicados desde la última actualización: -Decisión 2007/157/CE (B.III.16.-) por la que se deroga la Decisión 2005/317/CE (B.III.9.-) por la se establecieron una serie de medidas de emergencia (a nivel comunitario) relacionadas con la presencia en los productos de maíz [Leer más…]
Alimentación
La insulina procedente de plantas OMG podría ser comercial en los próximos años
Según la empresa de biotecnología canadiense Sembiosys, la insulina producida en plantas de cártamo transgénicas modificadas con un gen humano, podría comercializarse en los próximos tres años, convirtiéndose en el primer fármaco producido mediante el denominado “pharming”, el cultivo de plantas OMG con aprovechamiento farmacéutico. Desde hace años, la práctica totalidad de la insulina que [Leer más…]
La dieta mediterránea protege de las alergias respiratorias infantiles
Según un estudio realizado en 700 niños áreas rurales de Creta, el seguimiento de una dieta mediterránea protege de las alergias respiratorias, incluyendo las rinitis alérgicas y el asma, que son enfermedades raras en los niños de la isla. Los padres de los niños fueron consultados sobre sus hábitos alimentarios y sus posibles alergias, encontrándose [Leer más…]
Clive James: “La India tiene una oportunidad única para ejercer su liderazgo en biotecnología, facilitando la aprobación de fibras, piensos, alimentos y combustibles MG”
(Madrid, 10 de abril de 2007).- El presidente y fundador del Centro para la Adquisición de Aplicaciones Biotecnológicas (ISAAA), Clive James, asegura que la India tiene una oportunidad única en este momento para ejercer su liderazgo en biotecnología a un nivel global, facilitando la aprobación oportuna y el despliegue de las fibras, piensos, alimentos y [Leer más…]
Colza OMG con mejor aprovechamiento del nitrógeno
La empresa norteamericana de biotecnología Arcadia Bio ha anunciado el desarrollo con éxito de los ensayos de variedades de colza de variedades que incorporan la tecnología genética de mayor aprovechamiento del nitrógeno denominada Nitrogen Use Efficient (NUE). Esta tecnología, que permite el mismo desarrollo de las plantas utilizando mucho menor cantidad de abonado nitrogenado se [Leer más…]
Propuestos cambios en EEUU en el etiquetado de los alimentos irradiados
La palabra irradiación en el etiquetado de los alimentos sigue provocando rechazo entre los consumidores, que en lugar de considerar al alimento irradiado como más seguro, consideran que dicho tratamiento es algo negativo para éste. Para evitar esta situación, la Agencia de Seguridad de los Alimentos de EEUU (FDA) ha propuesto cambios en las normas [Leer más…]
Los consumos de alcohol y de carnes rojas relacionados con una mayor incidencia de cáncer de mama
El consumo de alcohol aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama, según el Centro Internacional de Investigación sobre el Cáncer, una de las instituciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un consumo diario de 50 g de alcohol (equivalente a cuatro bebidas) supone por término medio un 50% más probabilidades de padecer [Leer más…]
Los consumos de alcohol y de carnes rojas relacionados con una mayor incidencia de cáncer de mama
El consumo de alcohol aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama, según el Centro Internacional de Investigación sobre el Cáncer, una de las instituciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un consumo diario de 50 g de alcohol (equivalente a cuatro bebidas) supone por término medio un 50% más probabilidades de padecer [Leer más…]
Una dieta saludable también se puede utilizar para ayudar a dejar de fumar
Una alimentación con un alto consumo de frutas y hortalizas y productos lácteos, y bajo o nulo en carnes, alcohol y café, no solamente es más saludable por sí misma, sino que además ayuda a dejar de fumar, según un estudio de la Universidad Duke de Carolina del Norte (EEUU). El hábito de fumar está [Leer más…]

