21 de febrero de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha informado en el Pleno del Congreso, de las actuaciones y objetivos que contempla el Plan Integral para el fomento de la Agricultura Ecológica. Según ha informado la Ministra, el Gobierno pretende que las acciones que contempla el Plan respondan a [Leer más…]
Alimentación
ASAJA: Medio Ambiente vota en contra del cultivo de los transgénicos en Hungría
Incomprensiblemente el Ministerio de Medio Ambiente español ha votado en contra de que un país de la UE como Hungría pueda cultivar Organismos Genéticamente Modificados (OGM), impidiendo la aplicación de la biotecnología en el campo y retrasando la divulgación de tecnologías desarrolladas en todo el planeta en más de 100 millones de Has. La Autoridad [Leer más…]
FAO: Impulsar la comercialización del agua de coco
JARC denuncia les màles pràctiques d’algunes organitzacions en el procéselectoral a cambres agràries
L’organització demana honestedat, transparència i legalitat en el procés electoral Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC) ha denunciat avui les males pràctiques que s’estan produïnt en el desenvolupament de la campanya d’Eleccions a Cambres Agràries que tindran lloc el proper 25 de febrer. Des de JARC es considera que els pagesos i ramaders catalans [Leer más…]
FAO Enfoques: Los niños y los alimentos de venta en la calle
La decisión de los gobiernos europeos vuelve a bloquear el desarrollo de la biotecnología en Europa
(Madrid, 21 de Febrero de 2007).- La Fundación ANTAMA considera que la decisión de rechazar la propuesta de la Comisión Europea de levantar la prohibición de siembras de maíz MON 810 en Hungría por parte de los gobiernos de algunos estados miembros es una decisión política que va en contra de las recomendaciones científicas de [Leer más…]
Leire Escajedo: “La biotecnología se asocia a la obtención de alimentos seguros, sanos, equilibrados y variados”
(Madrid, 20 de febrero de 2007).- La ganadora del premio de la Junta General del Principado de Asturias-Sociedad de Bioética en 2006, Leire Escajedo, asegura que el uso de la biotecnología en la producción alimentaria está asociado con la obtención de “alimentos seguros, sanos, equilibrados y variados” y que de ellos podrán beneficiarse personas que [Leer más…]
Los cultivos de colza y remolacha tolerante a herbicida tienen escasos riesgos en cuanto a una hipotética creación de “super malas hierbas”
El Departamento de Agricultura del Reino Unido (DEFRA) acaba de publicar un informe del Comité de liberaciones al Medio ambiente, realizado en septiembre de 2006, relativo al hipotético riesgo medioambiental del cultivo de variedades transgénicas tolerantes a herbicida de remolacha y colza; en cuanto a la posibilidad de que este cultivo tuviera como consecuencia la [Leer más…]
El Instituto Tomás Pascual Sanz nace para promover la investigación en salud, nutrición y medioambiente
Madrid, 19 de febrero de 2007.- El Instituto Tomás Pascual Sanz para la nutrición y la salud se ha presentado hoy ante la prensa. Esta nueva institución sin ánimo de lucro, cuyo acto solemne de apertura tendrá lugar este viernes, día 23, en Madrid, promoverá el desarrollo de la investigación y formación en las áreas [Leer más…]
El año pasado se sembraron 1.200 ha de maíz OMG en Portugal
La superficie de cultivo comercial de variedades OMG de maíz en Portugal fue en 2006 de 1.254 ha; un 62,4% por encima de la campaña anterior, y fue llevado a cabo por 40 agricultores que sembraron este tipo de variedades; según ha notificado el Ministerio de Agricultura luso (MADRP), dentro de la transparencia que figura [Leer más…]




