Científicos australianos y suizos han demostrado por primera vez la existencia de transferencia genética natural entre especies distintas de hongos fitopatógenos, una posibilidad con la que hasta ahora se había especulado, pero de la que no existía hasta ahora una evidencia directa. Se trata de un gen denominado ToxA, fundamental para la virulencia que al [Leer más…]
Alimentación
Nuevo paquete de ayudas de la UE para promoción de productos alimentarios
La Comisión Europea ha adoptado un paquete de ayudas para promoción de determinados productos agrarios, que en total son 31 programas en 19 estados miembros, con un presupuesto global de 55,3 millones de euros, de los que la contribución de la UE es el 50%. En lo que se refiere a España, la única entidad [Leer más…]
El MAPA y el Instituto del Frío del Consejo Superior de Investigaciones Científicas realizarán un estudio sobre los alimentos tradicionales de la dieta española
7 de julio de 2006. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Instituto del Frío del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, para llevar a cabo la realización del estudio “Caracterización de los alimentos tradicionales que forman parte de la dieta española”, [Leer más…]
Más ataques de los antibiotecnología contra campos de ensayo en Francia
Monsanto ha denunciado la destrucción en Francia de dos ensayos de maíz biotecnológico durante el pasado fin de semana (1 al 2 de julio) en Haute-Garonne. Con anterioridad, la noche del 28 al 29 fue destruido otros campos de experimentación en Tarn et Garonne, elevando a cuatro las parcelas saqueadas en esta campaña La empresa [Leer más…]
Un estudio de la Universidad de Navarra sobre 11.000 personas demuestra que la fibra previene el riesgo de obesidad
Algunos productos de la dieta mediterránea tienen efectos beneficiosos en cuanto prevenir enfermedades cardiovasculares, incluso en comparación con una dieta baja en grasas.
Un estudio realizado en España ha confirmado el efecto beneficioso a corto plazo de dos dietas consideradas como mediterráneas en cuanto a factores que reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares, en comparación con una dieta baja en grasas. Los factores de dieta mediterránea considerados en las dietas han sido el consumo de aceite de oliva [Leer más…]
La acumulación de grasa abdominal podría suponer un mayor riesgo de cáncer colorectal
Las personas gruesas, tanto hombres como mujeres, que tienen una gran circunferencia abdominal por acumulación de grasa y las que tienen un ratio elevado cintura-cadera, tiene una mayor riesgo de desarrollar cáncer colorectal, según ha confirmado un estudio de la Red Europea de Investigación del Cáncer y la Nutrición (European Prospective Investigation into Cancer and [Leer más…]
Nueva tecnología de fabricación de barritas de fruta
Científicos del Servicio ed Investigación Agraria de EEUU (ARS) han obtenido un proceso de producción para fabricar barritas de “snack” que tienen la granada y la manzana como elemento principal. La granada es una fruta, e general poco consumida, que es muy rica en elementos saludables, como vitaminas, antioxidantes y fibra. El que se puedan [Leer más…]
FAO Enfoques: Más fruta y hortalizas
Australia investigará la nanoestructura de los alimentos con técnicas nucleares
La Organización Australiana de Ciencia y Tecnología Nuclear (ANSTO) y la institución de investigación pública CSIRO investigarán la estructura molecular de los alimentos, con el fin de tener los conocimientos para, entre otras cosas, poder diseñar nuevos alimentos con mejor sabor, textura, elementos saludables etc. En los trabajos se utilizarán las sofisticadas tecnologías del ANSTO [Leer más…]




