• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación

Alimentación

Conocimiento del mecanismo de la aloploiodía del trigo

16/02/2006

Un equipo de científicos del John Innes Centre de Norwich (Reino Unido), han publicado en Nature un trabajo sobre la estructura genética del trigo relativo al conocimiento fundamental sobre el apareamiento de sus pares de cromosomas. Al parecer el trigo tiene un gen denominado Ph1 que regula y estabiliza sus seis pares cromosomas El trigo [Leer más…]

La dieta Atkins funciona para perder peso, pero podría aumentar el colesterol “malo”

16/02/2006

Para perder peso existen dos grandes estrategias en cuanto a las dietas bajas en calorías; las que son bajas en grasas y las ponen más énfasis en cuanto a ser bajas en carbohidratos, entre las cuales la más popular es la llamada dieta Atkins. Según un estudio realizado en Suiza, ambas estrategias, bajo en grasas [Leer más…]

Plantas OMG tolerantes a metales pesados y salinidad

15/02/2006

Investigadores de la Universidad Jawaharlal Nehru de Nueva Delhi han obtenido plantas de tabaco transformadas genéticamente con los genes que codifican las enzimas glioxalasa I y II, que son capaces de crecer sin merma de rendimiento y capacidad reproductiva en suelos con altas concentraciones de zinc, sugiriéndose que también podrían ser tolerantes a otros metales [Leer más…]

Si huele bien, seguramente es bueno

15/02/2006

El número de 10 de febrero de la revista Science publica un estudio sobre el olor de los alimentos y su valor nutricional, que ha sido patrocinado por Syngenta y la National Science Foundation. Según este trabajo, existe una elevada correlación entre los olores agradables de los alimentos y las buenas características nutricionales, que habría [Leer más…]

Las micotoxinas en maíz, causa de un episodio de deformaciones genéticas en los 90

15/02/2006

Según se ha sabido ahora por un estudio, el consumo de maíz contaminado con micotoxinas causó un incremento inusual de deformaciones genéticas en los bebés nacidos en el Valle de Río Grande (frontera de EEUU y México) a primeros de los años 90. En esta región se detectó una tasa anormal de deformidades, como defectos [Leer más…]

FAO Enfoques: Seguridad alimentaria en Etiopía

15/02/2006

La AESA cuenta con nuevo Director Ejecutivo

14/02/2006

La francesa Catherine Geslain-Lanéelle será a partir de ahora la nueva Directora Ejecutiva de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA). Hasta el momento actual ejercía de Directora de Agricultura para el departamento de Ile de France. Anteriormente había sido Directora General de Alimentación en el Ministerio de Agricultura francés.

Orden PRE/266/2006 sobre los límites máximos de residuos de plaguicidas y su control en determinados productos de origen vegetal y animal

13/02/2006

FAO Enfoques; Combatir el hambre, y la obesidad simultáneamente en los países en desarrollo

13/02/2006

‘La bebida de Satanás» y una historia lamentable de guerras comerciales con los alimentos

13/02/2006

En una decisión largamente esperada, la Organización Comercio Mundial ha dictaminado que la moratoria sobre la aprobación por parte de la Unión Europea de nuevos OMG desde 1998 infringió las reglas de comercio internacional. Los partidarios de la biotecnología argumentan que los OMG son, hasta donde se sabe, tan seguros para su consumo y el [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 876
  • 877
  • 878
  • 879
  • 880
  • …
  • 1110
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo